Rescatan a expersonera de Tamalameque en Cesar, tras nueve meses de secuestro

Yenni Salazar Zabaleta fue liberada en una operación del Gaula en el Catatumbo y ya se encuentra con su familia en Aguachica.
Rescatan a la expersonera de Tamalameque, Cesar Crédito: Policía

La Gobernación del Cesar confirmó este jueves el rescate de la expersonera de Tamalameque, Yenni Vanessa Salazar Zabaleta, quien permaneció secuestrada desde el pasado 21 de febrero de 2025.

Su rescate se logró en una operación de inteligencia desarrollada en el Catatumbo por el Gaula de la Policía.

El secretario de Gobierno Departamental, Eduardo Esquivel López, aseguró que “se complace la Gobernación del Cesar en informarle a toda Colombia, que la doctora Yenni Salazar fue rescatada a través de una operación de inteligencia, por parte del Gaula Cesar, complementada con el Gaula de Bogotá, que hicieron un trabajo en todo el núcleo del Catatumbo”, afirmó.

Esquivel explicó que, al momento del ingreso de los uniformados, los captores huyeron, lo que permitió el rescate inmediato de la abogada. Tras su liberación, un helicóptero la trasladó a Aguachica, donde ya se reencontró con su familia.

“En este momento la expersonera se encuentra en la estación de Policía de Aguachica, al lado de su hermano, a la espera de que lleguen su mamá y su papá, que viajan desde Tamalameque”, dijo.

El funcionario confirmó que personal de salud ya la está valorando. “Hay algunos médicos haciendo exámenes de rigor. Ellos determinarán si debe ser remitida a una clínica de Aguachica para exámenes más profundos”, señaló.

El caso fue priorizado en múltiples consejos de seguridad regionales y la Gobernación había ofrecido una recompensa de 50 millones de pesos por información que ayudara a ubicarla.

“Había una recompensa estipulada por información certera. Las autoridades venían haciendo un trabajo de inteligencia en todo ese sector y ya se tenía identificado dónde podría estar”, explicó Esquivel.

Sobre la autoría del secuestro, indicó que aún no hay confirmación oficial: “Debemos esperar el informe técnico del Gaula para saber si fue el ELN, disidencias o cualquier otro grupo”, precisó.

Es de recordar que Salazar Zabaleta fue secuestrada junto al líder campesino Andrés Urieta y al ingeniero agrónomo Antonio Ardila Gordillo, quienes fueron liberados dos días después en Pelaya.

En 2024, la expersonera había denunciado una amenaza que recibió en su celular, y estaba a la espera de evaluación de riesgo por parte de la Unidad Nacional de Protección.