Según el dirigente sindical, el acuerdo, que entró en vigencia el 12 de enero de este año, autoriza la implementación de los centros de servicios en todo el territorio nacional, que según Machado, vuelve impersonal el acceso a la administración de justicia.
"Los judiciales no aceptamos o no se acepta que pasemos del juzgado tradicional a los centros de servicio, porque los centros de servicio son impersonales, porque se pierde la posición de los jueces como director del despacho, porque la atención al ciudadano también se pierde", señaló Machado
El jueves 14 de enero, a partir de las 8 de la mañana, las bases del sindicato sostendrán una reunión con la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura.
De las conclusiones dependerá que se convoque a manifestaciones en las principales ciudades con la posibilidad de que haya un nuevo cese de actividades.