El senador Álvaro Uribe llegó a la casa presidencial, sobre el mediodía, para reunirse con el presidente Juan Manuel Santos y hablar del futuro de los diálogos de paz.
El exmandatario hizo de nuevo un llamado a la ONU para que se mantenga en el país y volvió a pedir un "alivio judicial" para soldados y policías.
Santos: "debemos deponer antagonismos y unirnos por el bien común"
De igual forma dejó ver que este jueves seguirán los diálogos entre los promotores del 'no' y el Gobierno Nacional, a través de sus delegados. "Mañana continuará la reunión con sectores representativos de la campaña del 'no'", destacó.
Por otro lado, Uribe exigió a la guerrilla de las Farc que no vuelvan a delinquir y le pidió "comprensión y apoyo" a la comunidad internacional.
Asimismo, el senador del Centro Democrático manifestó que, pese a lo que pudiera parecer tras el plebiscito, el pueblo colombiano se encuentra unido. Según Uribe, el "resultado del domingo rechazó acuerdos, pero hay deseo unánime de paz".
Andrés Pastrana: con el 'no' se unió a los colombianos
En esa misma línea, Uribe hizo un llamado a la paz y al diálogo entre los partidarios del 'sí' y del 'no'. Según el expresidente, "el proceso iniciado después del domingo debe ser sin violencia".
Defendiendo su postura en contra de los acuerdos entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc, Uribe repitió que "es mejor la paz para todos los colombianos que un acuerdo débil para la mitad de los ciudadanos". Y sostuvo que, una vez más, "hemos reiterado las preocupaciones por la impunidad total".
Sobre el blindaje de los acuerdos, el expresidente afirmó que los "acuerdos no pueden asimilarse a un tratado internacional", pero "daremos de nuestra parte todo el esfuerzo" para llegar a la paz.