Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.
Francia Márquez señaló que se comunicó con los directores del Departamento de Prosperidad Social y de la Unidad de Víctimas. Crédito: Colprensa

La vicepresidenta de la República, Francia Márquez, en un comunicado, expresó su enérgico rechazo a las acciones terroristas perpetradas en la madrugada del lunes en el municipio de Suárez, en el Cauca, donde un ataque atribuido a grupos armados ilegales dejó varias víctimas civiles y un policía herido.

Expreso mi completo rechazo a las acciones terroristas ocurridas en la madrugada del día de hoy en el municipio de Suárez, Cauca, producto de la acción cobarde de los grupos al margen de la ley”, afirmó Márquez a través de un comunicado difundido por la Vicepresidencia.

La alta funcionaria recordó que en el más reciente consejo de seguridad, realizado en Cali, el presidente Gustavo Petro ordenó al Ministerio de Defensa y a la Fuerza Pública redoblar los esfuerzos para evitar que hechos como estos continúen presentándose, especialmente en los municipios de Cali, Jamundí, Buenos Aires y Suárez (Cauca).

La vicepresidenta en el comunicado señaló que desde las primeras horas del día sostuvo diálogo directo con el ministro de Defensa y el director de la Policía Nacional, a quienes solicitó articular un consejo de seguridad en Suárez y desplegar “todas las capacidades del Estado para salvaguardar la vida de mis conciudadanos y la de todos los colombianos”.

Asimismo, la vicepresidenta Francia Márquez señaló que se comunicó con los directores del Departamento de Prosperidad Social y de la Unidad de Víctimas, con el fin de garantizar atención inmediata a los afectados por el atentado.

“Solicitó a la Fiscalía General de la Nación dar curso a las labores investigativas que permitan la identificación y captura inmediata de los autores materiales e intelectuales, a fin de que hechos como estos no queden en la impunidad”, agregó.

La vicepresidenta destacó que este tipo de actos violentos “destruyen el futuro de los territorios” y buscan sembrar desesperanza, pero reiteró que el Estado no cederá ante la violencia ni permitirá la impunidad.

“No vamos a doblegarnos ante la insensatez de los violentos. Les caerá todo el rigor y las capacidades del Estado para lograr la tan anhelada paz en los territorios y en el país”, enfatizó Márquez.

Recompensa

El Ministerio de Defensa confirmó que se ofreció una recompensa de $200 millones por información que permita identificar a los responsables del atentado con vehículo cargado de explosivos, lanzamiento de cilindros y ráfagas de fusil atribuido a la disidencia delictiva conocida como ‘Mordisco’ dejó al menos dos civiles muertos y un policía herido, informaron fuentes oficiales. El hecho ocurrió en la jurisdicción de Suárez, en el sur del departamento del Cauca.

Destacó que para facilitar la captura de los responsables y prevenir nuevos actos violentos, el Ejecutivo ofreció hasta $200 millones de pesos por información que permita anticipar y evitar hechos similares. “Ofrecemos hasta $200 millones por información que permita anticipar y evitar hechos similares”, señaló.