El expresidente Álvaro Uribe participó en un foro convocado por el grupo IDEA en Miami, en donde habló de la situación de Colombia y de lo que está sucediendo con Venezuela y el régimen de Nicolás Maduro.
Para Uribe, hoy existe una unión inequívoca entre la administración del presidente Gustavo Petro y el vecino país, en medio de las tensiones que hoy se viven con los Estados Unidos.
“Antes Venezuela hospedada a los terroristas colombianos, era un callejón de salida del narcotráfico, que lo sigue siendo y antes había oposición a esas prácticas venezolanas, pero hoy están unidos Maduro y el Gobierno de Colombia, tienen la zona binacional”, dijo.
“Cuando yo veía a Maduro amenazar al Gobierno de Estados Unidos, también pensaba que se había sumado el presidente de Colombia y esperamos que el Ejército de nuestro país, en esa zona binacional, no entre en ese riesgo”, añadió.
Cuestionó las políticas del Gobierno Petro que, según él, están afectando la economía del país y perjudicando la empresa privada, lo que a su vez ha disminuido la inversión.
“El país se está quedando sin petróleo, se está quedando sin gas, el país tenía un sistema de salud reconocido mundialmente por su solidaridad, mixto, con una gran participación del sector privado y lo están destruyendo y sustituyendo por un monopolio estatal”, añadió.
“Ahora quieren gastarse los fondos de pensiones de los trabajadores para compensar el derroche del presupuesto público”, anotó.
Dijo que las elecciones presidenciales y de Congreso que se llevarán a cabo el próximo año en el país, están enfrentando un enorme riesgo y es la presencia de los grupos armados en varias regiones.
“El gran peligro para las elecciones del año entrante es la presencia en 770 municipios, de los 1105 que tenemos, de los grupos terroristas, que obligan a votar por los candidatos del actual gobierno y que contribuyeron eficazmente a elegir el proceso de paz del 20162, afirmó.
“La situación para el año entrante es bien difícil, se han sostenido algunas instituciones, el Senado ha logrado hacer una gran contención hasta cierto punto, las cortes, el Consejo de Estado y vemos un gran esfuerzo del sector privado”, indicó.
El expresidente Álvaro Uribe, junto al también expresidente César Gaviria, están liderando una coalición para vencer al petrismo en las elecciones del próximo año.