Andrés Idárraga será el ministro de Justicia encargado del presidente Gustavo Petro

El secretario de Transparencia ocupará el cargo que rechazó César Julio Valencia.
Andrés Idárrraga, secretario de Transparencia. Crédito: Colprensa.

El secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga, será el ministro de Justicia encargado del gobierno de Gustavo Petro, en reemplazo del secretario jurídico de Palacio, Augusto Ocampo. Idárraga llegará al cargo que rechazó por razones de salud el expresidente de la Corte Suprema de Justicia César Julio Valencia. Mientras tanto, el Gobierno seguirá buscando a quién designar en propiedad.

Petro le dio a Valencia, el 13 de noviembre, la oportunidad de ser jefe de cartera, en reemplazo del también exmagistrado Eduardo Montealegre y del encargo de Ocampo, quien también fue ministro a medias cuando Ángela María Buitrago renunció. Menos de una semana después, el jurista desestimó el ofrecimiento. Idárraga ahora será el jefe de una cartera que debe impulsar iniciativas del Gobierno nacional como la llamada ‘Ley de Sometimiento’, que establece un marco jurídico para la ‘Paz Total’.

Razones de la renuncia de Valencia

De acuerdo con el presidente, Valencia Copete no aceptó el cargo por razones médicas. "Lamento que el examen médico hecho al doctor Valencia Copete no le permita trabajar en el Gobierno, a su pesar y al mío", escribió el mandatario en su cuenta de X.

Valencia fue parte de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia entre 2002 y 2010, y presidente del alto tribunal en 2007. Su período estuvo marcado por enfrentamientos entre la corporación y el expresidente Álvaro Uribe. El togado defendió la independencia judicial.

"En honor a los magistrados perseguidos, será ministro de Justicia el exmagistrado César Julio Valencia Copete", trinó en su momento el jefe del Estado, quien condecoró al especialista en Derecho Comercial con la Cruz de Boyacá en Grado de Caballero el año pasado.

Tensiones en el Gobierno

Montealegre renunció el 24 de octubre al Ministerio de Justicia. Dijo que quería dedicarse a su defensa en el caso de manipulación de testigos en el que Álvaro Uribe fue absuelto, pero en el Congreso se preparaba una moción de censura en su contra y la Procuraduría lo investigaba. Su último acto como parte del gobierno de Petro fue dejar listo el proyecto con el que pretendía llamar a una asamblea nacional constituyente, que no tenía apoyo en el Legislativo. El mandatario luego nombró a Ocampo en interinidad.

Ocampo fue una de las voces del Ejecutivo que se pronunció a favor del ministro del Interior, Armando Benedetti, cuando insultó a la magistrada Cristina Lombana y la acusó de perseguirlo, luego de que la togada ordenara un allanamiento en su casa. "Preocupan las denuncias y quejas públicas que ha hecho el ministro Benedetti, las cuales deben ser valoradas con objetividad y celeridad", expresó Ocampo luego de que la directora del Dapre, Angie Lizeth Rodríguez, describiera a Benedetti sin pruebas como víctima de persecución.

Idárraga llega en un momento tenso entre el Ejecutivo y las altas cortes, en medio de los ataques a la Corte Suprema y de la postura del presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, de tumbar la reforma pensional por vicios en su trámite.