El exembajador y exsenador Armando Benedetti se refirió en entrevista con La FM al allanamiento realizado en su vivienda, que, según afirmó, fue ordenado por la magistrada Cristina Lombana. Durante la conversación, Benedetti denunció presuntas irregularidades en la diligencia y acusó a la funcionaria judicial de actuar sin competencia legal y de adelantar investigaciones en su contra de manera indebida.
¿Por qué Armando Benedetti acusa a la magistrada Lombana?
Benedetti afirmó que la diligencia fue ordenada por la magistrada Lombana y aseguró que ella no tiene competencia para investigarlo. “Yo no soy aforado, la Corte Suprema está para investigar a personas aforadas y yo no estoy aforado”, dijo. Agregó que la funcionaria “me está investigando por hechos de 2025 y yo fui senador hasta 2022”. Según su versión, esta actuación constituye un prevaricato.
El exsenador manifestó que la magistrada ha insistido en investigar su patrimonio a pesar de haber sido recusada. “Ella tenía un interés en incriminarme y aceptaron la recusación”, señaló, y añadió que en otro proceso “intentó otra vez investigarme por mi patrimonio y le dijeron que no podía hacerlo”. Para Benedetti, estas actuaciones son evidencia de una persecución judicial.
También indicó que la magistrada habría ordenado la investigación de sus familiares. “Le dieron un informe de que investigó a 50 familiares míos”, afirmó, precisando que entre ellos hay menores de edad y parientes lejanos. Según dijo, “lleva 200 testigos y siete años investigándome”. Benedetti anunció que presentará una denuncia formal y cuestionó los métodos de la investigación.
¿Cómo se desarrolló el allanamiento y qué denuncias hace Benedetti?
El exsenador explicó que el allanamiento fue realizado por orden directa de la magistrada Lombana. “Es por el proceso del préstamo que me hacen en la casa”, aseguró, refiriéndose a una investigación sobre presunto enriquecimiento ilícito. Según dijo, la funcionaria “no tiene un caso concreto para investigar” y “anda explorando todo el tiempo qué ha hecho Benedetti, qué ha comprado o a quién le prestaron plata”.
Benedetti sostuvo que la decisión no fue tomada por la Sala de Instrucción, sino de forma unilateral. “No fue la sala, fue ella la que tomó la determinación y es ella la que manda”, aseguró. Además, señaló que la magistrada “le está dando información al FBI para ese tipo de investigaciones”, lo cual, según él, vulnera su derecho al debido proceso.
Consultado sobre sus declaraciones en las que calificó a la magistrada de “loca, demente y delincuente”, Benedetti reiteró los términos y argumentó que no se trataba de una opinión personal. “Hace tres años no soy aforado y ella solamente puede investigar aforados, eso se llama prevaricato”, afirmó. Agregó que “ha sido recusada dos veces y aun así continúa con los procesos”.
El exembajador expresó frustración ante lo que considera falta de respuesta de las autoridades competentes. “Yo la he denunciado en la Comisión de Acusaciones y no hacen absolutamente nada”, dijo. Explicó que la investigación carece de pruebas que acrediten lavado de activos. “Ella no tiene una investigación que diga que hubo un negocio o una cuenta con dinero ilícito”, añadió.
Sobre la relación con el contrato de RTVC y la casa en Lagos de Caujaral, Benedetti negó cualquier vínculo. “Eso es una conjetura”, respondió. “Porque me mudé a la casa de un empresario que hace conciertos no significa que haya un contrato de por medio”.