¿Quiénes serán las cabezas de lista al Senado? Estos son los nombres que barajan los partidos

David Barguil, Lidio García, Carolina Corcho, son algunos de los nombres que ya están confirmados.
El Senado de la República tendrá un nuevo presidente Crédito: Colprensa

Este sábado 08 de noviembre se abrirá oficialmente el calendario electoral para la inscripción de los candidatos al Congreso de la República, para los comicios del próximo año.

Algunos partidos políticos ya tienen definido quienes serán las cabezas de lista al Senado y otros continúan en las deliberaciones internas sobre los nombres que deberían ocupar esa responsabilidad.

La FM conoció que en el Partido Conservador la cabeza de lista será David Barguil, que vuelve al Congreso después de varios años. El Directorio Nacional de la colectividad escogió esta semana su nombre como aspirante número uno.

Por el Partido Liberal, es prácticamente un hecho que Lidio García, actual presidente del Congreso, será el número uno en la lista de aspirantes. Se había mencionado al exministro Alejandro Gaviria, pero fuentes de la colectividad indican que él está invitado a participar como candidato, pero no como cabeza.

La exministra Carolina Corcho encabezará la lista al Senado del Pacto Histórico, luego de haber quedado en segundo lugar en la consulta presidencial que terminó ganando Iván Cepeda.

Por los lados de Cambio Radical aún no tienen definido un nombre para encabezar la lista al Senado de la República, pero el próximo martes el exvicepresidente Germán Vargas Lleras liderará una reunión con toda la bancada para examinar el tema.

Fuentes confirmaron a La FM que se trata de la reaparición de Vargas, en una reunión presencial con su partido desde el mes de marzo, cuando fue la última vez que estuvo con ellos. Se ha hablado de la representante Lina Garrido como posible cabeza, pero eso todavía no está definido.

También se dice que en el Partido de la U le habrían ofrecido la posibilidad de encabezar la lista a María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham, pero también han estado en contacto con algunos influencers, que podrían jalar votos.

En el Partido Verde la cabeza de lista la estarían disputando los actuales senadores Jota Pe Hernández (Jonathan Pulido Hernández) y Ariel Ávila, lo que se ha convertido en una puja entre el ala de los antipetristas y los cercanos al Gobierno Nacional dentro de la colectividad. La ventaja que tiene Hernández es que en las elecciones pasadas obtuvo una de las votaciones más altas al Congreso.

En el Centro Democrático están a la espera de los resultados de la encuesta que se realizará a finales de noviembre, con la cual se escogerá un candidato presidencial. Los resultados dirán si alguno de los que están participando en este proceso pueden o no encabezar la lista al Senado. No obstante, el partido le había ofrecido esa posibilidad al abogado Mauricio Gaona, pero él se negó.

En la coalición del Nuevo Liberalismo, Dignidad y Compromiso y el Mira, continúan las discusiones internas. Luego de que Alejandro Gaviria fue vetado para encabezar dicha lista, fuentes indican que la disputa ahora es entre Jorge Robledo y la senadora Ana Paola Agudelo. No obstante, Juan Manuel Galán no quiere perder esa posibilidad y está en la búsqueda de un nombre que pueda aceptar la casilla número uno en las elecciones al Senado.

En Unitarios, que es la alianza política liderada por Clara López, en la que están algunos partidos de izquierda, el partido de Roy Barreras y el Partido Comunes, se conoció que que este fin de semana tendrán una reunión para comenzar a barajar algunos nombres de las personas que podrían encabezar las listas al Congreso.

Y finalmente, hay una cabeza de lista que ya está definida, pero que se presentará por un movimiento por firmas: se trata del periodista Javier Fernández, el ‘cantante del gol’, que aspirará al Senado por el movimiento político ‘Fuera’, que está recogiendo firmas para llegar al Congreso el próximo año.

Aunque las inscripciones estarán abiertas desde de este sábado, el plazo máximo que tienen los partidos políticos para presentar sus listas al Congreso vencerá el 08 de diciembre, por lo que muchas colectividades esperarán hasta último minuto para tomar decisiones.