Canciller de Colombia anunció reunión urgente con Venezuela por retenciones arbitrarias de colombianos

La canciller rechazó "la guerra y a los bombarderos" en el Mar Caribe.
Rosa Yolanda Villavicencio, canciller de Colombia Crédito: Colprensa

Santa Marta se ha convertido en el epicentro diplomático de la región con la celebración de la IV Cumbre de países latinoamericanos y del Caribe (CELAC). En este contexto de diálogo regional, la canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, marcó la agenda bilateral al anunciar una reunión clave con su homólogo venezolano, Iván Gil.

Dijo que el objetivo central de este encuentro será abordar la situación de los ciudadanos colombianos que, según el gobierno colombiano, han sido retenidos de manera arbitraria en territorio venezolano. Este tema se posiciona como prioritario para la diplomacia de Bogotá en el marco de la Cumbre.

La canciller Villavicencio se pronunció sobre el panorama internacional, fijando una postura clara frente a los conflictos bélicos actuales.

La funcionaria rechazó "la guerra y a los bombarderos", al tiempo que agregó que se deben respetar los límites territoriales. En ese sentido, la diplomática aseguró que "hay rechazo a las invasiones de soberanía", subrayando la importancia del respeto mutuo entre naciones.

Cabe mencionar que la presencia de Colombia en la CELAC se centra en fortalecer los lazos regionales mientras gestiona temas sensibles con sus vecinos.

La expectativa ahora está puesta en los resultados que arroje el diálogo entre Villavicencio y Gil, y en cómo las declaraciones de rechazo a la injerencia extranjera resonarán en las discusiones generales de la Cumbre.

Las autoridades esperan que estos intercambios permitan avances significativos tanto en la protección de los ciudadanos colombianos en el exterior como en la promoción de la paz y el respeto a la autodeterminación en Latinoamérica y el Caribe.