El candidato presidencial del movimiento Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo, aseguró en entrevista con La FM que el Frente Amplio “no existe” y que su colectividad continuará el proceso de recolección de firmas para participar en la contienda electoral con un proyecto propio. Según explicó, su propósito es llegar a la primera vuelta presidencial respaldado por la ciudadanía y no por estructuras partidistas.
¿Por qué Carlos Caicedo considera que el Frente Amplio “no existe”?
Durante su intervención en el espacio Tribuna RCN, Caicedo afirmó que no hay condiciones claras para conformar el Frente Amplio. “El Frente Amplio no existe. Y si algo no existe, no se puede pretender llevar al mismo a una serie de personas que, como en nuestro caso, estamos buscando el respaldo de la gente más que de estructuras políticas”, señaló.
El exgobernador del Magdalena sostuvo que, aunque en algún momento se mencionó su nombre entre los posibles participantes de esa alianza, actualmente “no hay reglas de juego ni se sabe quiénes van”. Agregó que, mientras no haya definiciones concretas, su movimiento mantendrá la estrategia de recolección de firmas y la construcción de un programa de gobierno propio. “Por ahora, nuestro objetivo es recoger las firmas y claramente ir a primera vuelta para ganar la presidencia”, indicó.
¿Qué implicaciones tiene la ausencia del Frente Amplio en la candidatura de Caicedo?
Caicedo explicó que las indefiniciones sobre la coalición han generado incertidumbre en el panorama político. Mencionó que decisiones recientes de la Registraduría afectan la participación de otros precandidatos que hicieron parte de consultas previas. “La Registraduría le impide a Daniel Quintero recoger firmas y eso genera una incertidumbre en cuanto a la participación de Iván Cepeda, que es el candidato escogido en el pacto para participar en el Frente Amplio”, dijo.
Ante ese escenario, insistió en que su única ruta definida es la recolección de apoyos ciudadanos. “Para nosotros lo único claro es buscar el respaldo de la gente con su firma”, afirmó. Explicó que, una vez consolidado ese respaldo, su movimiento planea “validar y enriquecer las propuestas para estructurar el proyecto de nación o plan de gobierno e ir a primera vuelta”.
El exalcalde de Santa Marta aclaró que no descarta dialogar con otros sectores si el Frente Amplio logra organizarse. “Eventualmente lo podríamos considerar, salvo que quede absolutamente dilucidado que en este Frente Amplio pueden participar diferentes candidatos, inclusive aquellos que hayan participado de procesos de consulta previas”, señaló.
Al ser consultado sobre una eventual alianza con Daniel Quintero, Caicedo indicó que podrían coincidir en una lista al Congreso si el exalcalde de Medellín no logra mantener su aspiración presidencial. “Eventualmente al Congreso sí”, respondió.
Finalmente, Caicedo reiteró que su propósito es ofrecer una alternativa desde Fuerza Ciudadana, enfocada en un programa que priorice la participación ciudadana. “Estamos buscando el respaldo de la gente más que de las estructuras políticas”, concluyó.