CNE garantiza transparencia en las elecciones atípicas de Villeta pese a denuncias por presuntas inhabilidades de candidatos a la Alcaldía

El CNE confirmó que en Villeta todo está listo para las elecciones atípicas y que los aspirantes cumplen con los requisitos legales.
El CNE confirmó garantías para las elecciones atípicas de alcalde en Villeta. Crédito: Colprensa

El Consejo Nacional Electoral (CNE) se refirió al proceso de elecciones atípicas de alcalde en el municipio de Villeta, Cundinamarca, que se realizarán este 9 de noviembre de 2025, tras conocerse denuncias sobre presuntas inhabilidades de algunos de los aspirantes. La autoridad electoral aseguró que todos los candidatos están habilitados para participar en los comicios y que el proceso contará con garantías de transparencia y vigilancia institucional.

El CNE reiteró que, como máxima autoridad de la organización electoral en Colombia, cumple de manera permanente las funciones de regulación, inspección y control del Sistema Electoral. De acuerdo con la entidad, esta labor busca garantizar el desarrollo transparente y libre de todos los ejercicios democráticos que se adelantan en el país, incluido el de Villeta.

Le puede interesar: "Lo que estáis matando no son narcotraficantes": Petro a Donald Trump y Marco Rubio

En ese sentido, el organismo explicó que en cumplimiento de la Resolución 09458 de 2025, se implementó una solución tecnológica que permitió a los partidos y movimientos políticos inscribir candidatos y acreditar a sus testigos electorales de manera ágil. Según el comunicado, fueron tramitados 10 actos administrativos mediante los cuales se acreditaron 300 testigos electorales, quienes acompañarán el desarrollo de la jornada.

El Consejo Nacional Electoral destacó que la presencia de testigos en los puestos de votación es un elemento esencial del proceso, pues fortalece la vigilancia ciudadana y permite garantizar la transparencia durante el conteo y la verificación de los votos. Además, subrayó que esta medida contribuye al cumplimiento del principio democrático como pilar del Estado Social de Derecho.

La entidad considera que la verificación técnica y jurídica adelantada respalda la confiabilidad del proceso y la seguridad de los resultados que se conocerán tras el cierre de las urnas. Asimismo, indicó que el desarrollo de elecciones transparentes y libres depende de la confianza en las instituciones y en la ciudadanía, por lo que insistió en su compromiso con la supervisión permanente de todos los comicios que se celebran en el país.

Más noticias: Norris se quedó con la ‘Pole’ del Gran Premio de Brasil

Las elecciones atípicas de Villeta fueron convocadas para este domingo, 9 de noviembre, con el propósito de elegir al nuevo alcalde municipal. El CNE reiteró que se mantienen las garantías para todos los aspirantes, y que las decisiones adoptadas buscan asegurar que el proceso se lleve a cabo con orden, transparencia y respeto por la voluntad ciudadana.