Colombia Humana, uno de los movimientos que es parte del Pacto Histórico, aseguró que la inspección que la Fiscalía General de la Nación adelantó en su sede en Bogotá el 29 de octubre fue "un procedimiento institucional ordinario", y aclaró queno es parte de un proceso penal.
"Se trata de un procedimiento institucional ordinario, dentro de las facultades legales que tiene la Fiscalía para solicitar información a los partidos y movimientos políticos en el marco de procesos de verificación y seguimiento", sostuvo la colectividad en un comunicado.
La Fiscalía inspeccionó el domicilio de la colectividad para revisar los estados financieros relacionados con la campaña del presidente Gustavo Petro de 2022 y con el manejo que le dio el entonces gerente y hoy presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
El ente acusador aún no imputa a nadie por la posible financiación ilícita de la campaña, pero trata de verificar los hechos y las posibles responsabilidades, en paralelo a un proceso administrativo que estudia el Consejo Nacional Electoral (CNE) por violación de topes.
"No se trata de una investigación penal contra la organización ni de ningún tipo de medida", dijo el movimiento. Cabe destacar, que en el país no se pueden adelantar procesos penales contra personas jurídicas, o sea, organizaciones, empresas o grupos políticos, sino contra personas naturales.
Colombia Humana describió a la inspección como "una diligencia administrativa de revisión documental". Adujo que entregó "la documentación solicitada en los tiempos y formas establecidos", y remarcó que su actuación se basa en "el respeto a la institucionalidad".
La fiscal general Luz Adriana Camargo, se refirió al caso este jueves y reveló que la Fiscalía adelanta "dos líneas investigativas", explicó la funcionaria: "una que tiene que ver con la superación de topes electorales, y la otra, con el posible ingreso de dineros de origen ilícito".
"En el 100% de las investigaciones ese es el deber de la Fiscalía: llegar hasta las últimas consecuencias. Es un imperativo de conducta que tienen que desarrollar los fiscales", agregó Camargo, enfatizando en que la entidad seguirá indagando de forma exhaustiva.