La Sección Quinta del Consejo de Estado negó la tutela interpuesta por Albert Yordano Corredor Bustamante, quien buscaba ocupar la curul del exconcejal Juan Carlos Upegui que, fue anulada en el 2024.
El Consejo de Estado basó su decisión en argumentos como que, Corredor Bustamante pretendió imponer su visión de litigio y su propia interpretación sobre el derecho personal de oposición y la forma en la que debe proveerse la curul vacante.
Agrega la Sala Quinta que, el excandidato al Concejo de Medellín desconoció que la autoridad judicial ya le había advertido que su pretensión no estaba llamada a prosperar, “toda vez que en el medio de control de nulidad no estaba previsto para acceder a reclamaciones de carácter subjetivo”.
Sobre esta decisión, el concejal por el partido Creemos, Alejandro de Bedout, indicó que una vez más el “Estado puso punto final al nuevo intento del quinterismo por tomarse una curul en el Concejo de Medellín por la puerta de atrás”.
El concejal coindice con el Consejo de Estado al afirmar que, la solicitud de Corredor no tiene fundamento constitucional y está motivada únicamente por ambición personal.
“En su obsesión por el poder, Albert Corredor intentó torcer la ley, burlar las instituciones y manipular el Estatuto de la Oposición para beneficio propio”, sostuvo.
De Bedout también aseguró que Corredor alegó supuestos “defectos sustantivos” en la sentencia que anuló la elección de su antiguo aliado político, Juan Carlos Upegui, intentando quedarse con su curul en la oposición. En otras palabras, quería hacerle cajón a su propio socio”.
Agregó el concejal que "la democracia no se negocia en los estrados judiciales ni se compra con tutelas; las curules se ganan con votos, no con trampas. Otro más del círculo de Quintero quedó en evidencia. La justicia volvió a poner las cosas en su lugar. Dios los hace y ellos se juntan. ¡Quedaron reseteados los dos!".