Los Secretos de Darcy Quinn revelaron que comenzará un proceso extenso y complejo una vez el presidente convoque la consulta popular por decreto. ¿Qué sucederá y qué postura tomará la Registraduría?
Se contemplan tutelas y demandas. El camino más directo sería presentar una demanda ante el Consejo de Estado para suspenderla o anularla, y también interponer una tutela ante la Corte Constitucional. Por eso es crucial la elección de hoy de la nueva magistrada de la Corte: probablemente será Lina Escobar, de la Universidad Javeriana, quien aportaría equilibrio y evitaría que el gobierno obtenga mayoría en la Sala Plena.
Le puede interesar: La canciller Sarabia y el ministro Benedetti empiezan proceso de paz
La gran incógnita es qué hará el registrador Hernán Penagos cuando reciba el decreto presidencial y la orden del presidente del Congreso, Efraín Cepeda, de no realizar la consulta hasta que se pronuncien el Consejo de Estado y la Corte Constitucional. Aunque aún no se ha pronunciado oficialmente, Darcy Quinn recibió la información de que el registrador solo actuará cuando esas instancias judiciales defina la procedencia de la consulta.