El exalcalde de Medellín Daniel Quintero no podrá ser candidato presidencial por firmas, luego de que la Registraduría Nacional resolviera de manera negativa el recurso de apelación que había presentado, que era el último que tenía para controvertir la decisión adoptada hace algunos días.
Dicho recurso de apelación se presentó ante el registrador nacional, Hernán Penagos, quien ratificó los argumentos ya expuestos sobre que su renuncia a la consulta del Pacto Histórico fue tardía.
“La renuncia del precandidato Daniel Quintero Calle, por otra parte, se presentó en forma extemporánea. En efecto, fue presentada ante la Registraduría el día 15 de octubre de 2015, cuando el plazo señalado en el calendario electoral para la modificación de las inscripciones se venció el día 3 de octubre. Podría argüirse, con razón, que la decisión de renunciar la adoptó el precandidato como consecuencia del fallo de tutela de 6 de octubre que revocó la medida cautelar, pues como dijo en su comunicación, renunciaba "en atención a los recientes hechos ocurridos en el proceso de consulta" y para la fecha del fallo de tutela el plazo para las modificaciones había expirado”, indica la resolución.
La entidad también señala que tras la renuncia de dos partidos a la consulta del Pacto Histórico (la Unión Patriótica y el Partido Comunista), jamás se informó sobre le retiro de Daniel Quintero de la misma.
“Al comunicar al Consejo Nacional Electoral su decisión de "Renuncia a participación en consulta presidencial ante la calificación de facto del Consejo Nacional Electoral como consulta interpartidista", los partidos Unión Patriótica y Partido Comunista Colombiano, no solicitaron modificar los nombres de los precandidatos inscritos o excluir a alguno de ellos y sólo cuestionaron el carácter interpartidista de la consulta”, señalan.
Pese a que Daniel Quintero argumentó que lo del pasado 26 de octubre fue una consulta interpartidista, la Registraduría aseguró que el carácter de la misma debe definirlo el Consejo Nacional Electoral.
Ante esta situación, Quintero anunció que presentará una tutela para que se le permita ser aspirante en las elecciones del próximo año.
“Vamos a interponer tutela contra la Registraría Nacional del Estado Civil, que hoy negó nuevamente un nuevo intento, una nueva solicitud, para que nos dejaran participar en las elecciones presidenciales. Durante más de tres semanas, la Registraría no solo dilató el proceso, nos quitó tiempo para recoger firmas, sino que convirtió la consulta en un Frankenstein”, sostuvo.
Quintero espera que pronto se falle la tutela con la que busca que se amparen sus derechos políticos y pueda ser aspirante en los próximos comicios.