Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial. Crédito: Colprensa

El exalcalde de Medellín Daniel Quintero se pronunció luego de haber perdido la batalla jurídica y administrativa en su intención de ser candidato presidencial para las elecciones del 2026.

Quintero publicó un video en el que anuncia que acudirá a todas las instancias legales para que se le permita presentar su aspiración el próximo año, pese a que la Registraduría impidió la inscripción de su comité promotor para recoger firmas.

Consulte aquí: “Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

El dirigente político aseguró “lo que acaba de pasar con la Registraduría no es un golpe contra un hombre, es un golpe contra la democracia”.

“¿Por qué no nos quieren dejar participar? No quieren que hagamos una constituyente porque quieren que todo siga igual. No quieren que entreguemos computadores a sus hijos porque quieren que todo siga igual. No quieren que acabemos ni con las notarías, con las Cámaras de Comercio, o con las fotomultas, porque quieren que todo siga igual”, añadió.

Quintero asegura que él representa un “cambio de verdad” y que el único propósito es silenciarlo para que no siga haciendo política.

“Temen a una ciudadanía libre que ya no depende ni de partidos ni de maquinarias. Si violan la voluntad popular, así silencian a los que no nos arrodillamos. Vamos a usar todos los mecanismos legales, pero también los morales, ciudadanos, porque este país no puede seguir siendo secuestrado por los mismos”, indicó.

Le puede interesar: “Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

Y añadió: “Hoy no hablo por mí, hablo por millones de colombianos que sienten que votan, pero no eligen, porque los obligan a votar por los de siempre. Por los jóvenes, mujeres, líderes sociales, trabajadores que quieren un país digno y libre. Vamos a seguir adelante”.

No se descarta que Quintero acuda a otra tutela o a organismos internacionales, para tratar de tumbar la resolución emitida por la Registraduría que le impide inscribir su comité promotor para recoger firmas.