Gobierno asegura sin pruebas que Benedetti es “víctima de persecución judicial” tras allanamiento a su casa en Barranquilla

La Presidencia se pronunció a favor del funcionario y de su familia.
Benedetti acusa a la Corte Suprema de allanamiento injustificado y anunció que acudirá a la CIDH. Crédito: Colprensa

El Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) le envió al ministro del Interior, Armando Benedetti, un "mensaje de solidaridad", luego de que el funcionario denunciara un allanamiento, de parte de la Corte Suprema de Justicia, a su vivienda.

Benedetti aseguró en su cuenta de X, sin pruebas, que la magistrada Cristina Lombana, que adelanta varios procesos en su contra en el alto tribunal, lo persigue. "¿Qué encontró o qué va a encontrar? NADA", cuestionó el jefe de cartera.

Angie Lizeth Rodríguez, directora del Dapre y secretaria general de la Presidencia, afirmó que el ministro y su familia están siendo "víctimas" de "acoso judicial". Ambos funcionarios coincidieron en que la Corte supuestamente no debería investigar.

"Esta Corte solo puede investigar a congresistas, y desde hace más de tres años el ministro ya no ejerce como tal", sostuvo Rodríguez, que calificó a la diligencia como "un aparente abuso de poder que no tiene ningún fundamento".

Benedetti dijo que acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para defenderse, y el Dapre lo apoya "para que se haga justicia". "Deseamos que los hechos se esclarezcan", añadió la entidad gubernamental.

"A su esposa, Adelina, y a sus hijos enviamos un abrazo fraterno esperando que cuenten con medidas de seguridad y protección", concluyó el mensaje del Dapre, que han compartido figura como el viceministro Gabriel Rondón o el ministro Juan Florián.

Rondón, encargado de Diálogo Social en la cartera de Benedetti, rechazó "el acoso institucional" contra el excongresista, y pidió que la rama judicial no sea un "instrumento de persecución y constreñimiento". El presidente Gustavo Petro aún no se pronuncia.

El ministro de Justicia encargado, Augusto Ocampo, indicó por su parte, que siente "preocupación por las denuncias públicas" de su homólogo, y pidió respetar su "debido proceso".

"Este Despacho reafirma que todas las personas en Colombia, sin excepción, tienen derecho al debido proceso, a la presunción de inocencia, a la imparcialidad de los jueces y al respeto por su dignidad humana", sostuvo Ocampo.