Denuncian despido masivo en en fondo del Ministerio de la Igualdad

Denunciantes advierten que, en menos de un mes, fueron despedidos más del 90% de los empleados.
Juan Carlos Florián, ministro de Igualdad Crédito: @MinIgualdad_Col en X

Un grupo de trabajadores y extrabajadores delFondo para la Superación de Brechas de Desigualdad Poblacional e Inequidad Territorial, conocido como Fondo Igualdad, alertó al Ministerio del Trabajo sobre un presunto despido colectivo que se habría producido durante el mes de octubre en esa entidad adscrita al Ministerio de Igualdad y Equidad.

En una comunicación enviada al Viceministerio de Relaciones Laborales y con copia a la Procuraduría General de la Nación, los denunciantes advierten que “en menos de un mes se despidió a más del 90% de los contratos de OPS y laborales del Fondo, configurándose un despido colectivo según lo establecido en el artículo 67 de la Ley 50 de 1990”.

Según el documento, la situación se habría presentado luego de la llegada del director encargado Anderson Camacho Solano, quien asumió el cargo el 2 de octubre de 2025.

Los trabajadores aseguran que “por indicaciones del ministro, Juan Carlos Florián, y del director del Fondo, la fiducia no suscribió los contratos, instruyendo al área de talento humano comunicar la decisión sin ninguna motivación”, a pesar de que varios procesos de contratación ya estaban en trámite y a punto de ser firmados.

El texto también señala que “fueron desvinculados más de siete directivos del Fondo y dos funcionarios de la Dirección, dejando desprovistos los cargos y violando de manera sistemática el reglamento operativo”.

Además, los denunciantes advierten que personal del despacho del ministro habría comenzado a ocupar funciones dentro del Fondo y que “se empezaron a vincular a cerca de más de 50 personas a través de una empresa temporal, que no se encuentra registrada en las bases de datos ni trámites del Fondo”.

El documento cuestiona que dichas contrataciones se estén realizando mediante la empresa Laborando S.A.S., lo cual, según la denuncia, “incumple las normas laborales, ya que el 80% del personal actual está vinculado por la temporal, desplazando el trabajo de quienes venían ejerciendo esas actividades por más de un año”.

Finalmente, el texto señala que “desde la llegada del ministro Juan Carlos Florián ha habido una violación directa a lo establecido por la Ley y el Decreto de conformación del Fondo”, y solicita la intervención del Ministerio del Trabajo “para que visite esta institución, verifique los hechos y restaure los derechos de los trabajadores perjudicados”.

Hasta el momento, ni el Ministerio de Igualdad y Equidad ni la Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario (Fiduagraria S.A.), administradora del Fondo, se han pronunciado públicamente sobre la denuncia.