"EE.UU. ha seguido a mi familia": Petro tras posible ampliación de allegados en 'lista Clinton'

El mandatario defendió además la compra de los aviones de combate Gripen.
EE.UU. ha seguido a mi familia Petro tras posible ampliación de allegados en 'lista Clinton'. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro defendió este domingo de nuevo sus actuaciones tras ser incluido en la denominada 'lista Clinton', por parte de las autoridades estadounidenses.

En su cuenta de X, el mandatario hizo alusión a un informe especial del diario El Tiempo, en el que se señala que Estados Unidos estaría buscando ampliar el número de personas cercanas al gobierno y a la familia de Petro para incluirlas en este listado.

"EEUU ha seguido a mi familia...El tema de la rabia de funcionarios del gobierno estadounidense, en primer lugar, parece ser que no compre los F16 de tercera mano que me ofreció EEUU sino que me decidí por los nuevos Grippen de Suecia. La ley colombiana me permite hacer esta negociación. Que sepa Suecia no es un país terrorista ni los dueños de Grippen son narcotraficantes", sostuvo el mandatario.

Petro además respondió ha señalamiento sobre un presunto interés de su su esposa, la primera Dama, Verónica Alcocer, en el negocio de la compra de los aviones Gripen, para renovar la flota de aeronaves que prestan la seguridad en el país.

"La negociación con Suecia se hizo transparentemente. Que no me obliguen a comprar entonces aviones rusos. Nosotros somos soberanos no estamos obligados a comprar armamento de segunda o tercera mano para nuestra fuerza pública. Creo que el Reino de Suecia debe expresarse y la firma Saab sobre este atentado a nuestra libertad y soberanía", afirmó el jefe de Estado.

Por último, señaló que "a Lula también lo intentaron criminalizar por lo mismo". El informe del rotativo, publicado este domingo, señala en uno de sus apartes que, "el Tiempo investigó y estableció que los cerca de 35 candidatos que tenía listo en un informe el senador Bernie Moreno para engrosar la Lista Clinton no se radicó en el Congreso. Pero algunos nombres coinciden con los que les han suministrado a agentes federales y a funcionarios del Departamento de Justicia personas que han ido a hablar voluntariamente".