El senador y precandidato Efraín Cepeda, respondió a la presidenta del Partido Conservador, Nadia Blel, insistiendo en que sí existen presiones externas, sobre todo del petrismo, en las decisiones de la colectividad sobre el proceso de elección del aspirante presidencial único.
En la misiva, Cepeda se mostró extrañado por las actuaciones de Blel y le advierte: “No sé si esa usted la única dirigente que no ha percibido las presiones que algunos miembros del Partido han recibido de sectores ajenos a nuestra tradición, presiones que nada tienen que ver con la deliberación democrática ni con la persuasión programática. Callar ante esa realidad sería una forma de complicidad. Defender la independencia del Partido, por el contrario, es un acto de lealtad con su historia”.
El dirigente político reclamó prudencia de la presidenta de la colectividad y aseguró que debe haber respeto a la palabra empeñada, frente a las reglas de juego que se habían planteado.
“Cuando los cambios se producen de manera intempestiva, sin razones visibles y sin explicación suficiente, el daño no es solo procedimental: es moral. Y el Partido no puede permitirse esa pérdida de confianza en un momento en que el país necesita certezas”, manifestó.
Cepeda asegura que dilatar la escogencia de candidato presidencial perjudica al Partido Conservador en la idea de tener un aspirante propio.
“Si no actuamos con decisión y coherencia, el conservatismo corre el riesgo de perder su vocación de poder, ante la espetación de una militancia que ya ha demostrado ser superior, en lealtad y carácter, a algunos de sus coyunturales dirigentes. Porque mientras las bases esperan liderazgo, algunos parecen más preocupados por los juegos políticos que por la responsabilidad histórica de mantener vivo el protagonismo del Partido en la definición del rumbo nacional”, afirma.
Reclamó de Nadia Blel hechos que generen confianza. “la confianza no se preserva con declaraciones; se construye con actos que despejen toda sospecha y fortalezcan la credibilidad. Hoy, más que nunca, el Partido necesita coherencia, no negaciones formales; necesita hechos que demuestren independencia, no fórmulas retóricas”.
Insiste en que dentro del Directorio Nacional Conservador hay presencia de vocerías que son abiertamente cercanas al petrismo, que quieren hacerle daño a la colectividad.
“No se trata de rumores ni de exageraciones, sino de una realidad que muchos militantes observan con desconcierto. Esas voces no actúan en defensa del Partido, sino con el deliberado propósito de debilitar su autonomía, de minar su vocación de triunfo y, en el peor de los casos, de volver a entregarlo al gobierno”, añadió.
“No hay mayor lealtad que decir la verdad. No hay mayor prueba de amor a la colectividad que advertirle los peligros antes de que sea demasiado tarde”, afirma Cepeda, tras advertir durante su larga trayectoria dentro de la colectividad, jamás había sido testigo de una coyuntura como la actual.
Advierte que si el partido elige a un candidato “sin tradición conservadora”, se estaría poniendo en riesgo la votación de triunfo y la fortaleza de impulsar los candidatos al Congreso de la República en las elecciones del 2026.