Continúan conociéndose detalles de las denuncias que está haciendo el candidato Federico Gutiérrez, sobre que miembros de la campaña de Gustavo Petro estarían acudiendo a narcotraficantes en las cárceles para enlodar su aspiración.
Luis Felipe Henao, quien es el jefe de debate de ‘Fico’ Gutiérrez, se refirió al tema y dijo que es muy grave para la democracia que se esté incurriendo en este tipo de prácticas para ganar las elecciones.
Lea además: Federico Gutiérrez y la grave denuncia que hizo sobre su campaña
Según Henao, en algunas regiones del país los grupos criminales están presionando a la ciudadanía para votar por Gustavo Petro, debido a los beneficios que miembros del Pacto Histórico le estarían ofreciendo a narcotraficantes y otros condenados en las cárceles.
“Ya estamos recibiendo información que en el Pacífico colombiano, en el Catatumbo, en el Cauca, bandas criminales empezaron a coaccionar a las personas para que votaran por esa campaña”, indicó.
Debe leer: Rodolfo Hernández no sabe qué es el Acuerdo de Escazú y le llueven críticas
“Hoy se le está mandando un mensaje a los criminales de que no va a haber extradición y que va a haber una JEP para narcotraficantes, eso es supremamente grave para la democracia y pone en peligro al país”, añadió.
El candidato presidencial, ‘Fico’ Gutiérrez, denunció en las últimas horas que algunas personas que pertenecen a la campaña de Gustavo Petro estarían intentando afectarlo, haciendo compromisos con criminales y narcotraficantes.
Le puede interesar: CNE decidió no revocar la candidatura a la Presidencia de John Milton Rodríguez
Según Gutiérrez, el principal acuerdo sería con alias ‘Douglas’, uno de los cabecillas de la estructura criminal conocida como ‘La Oficina’, que delinque en Medellín y que fue combatida cuando se desempeñó como alcalde de esa ciudad.
La campaña del candidato del ‘Equipo por Colombia’ le pidió a las autoridades que pronto esclarezcan esta situación para evitar que se haga un complot en su contra, cuando faltan pocos días para que se lleve a cabo la primera vuelta presidencial.