En Los Secretos de D'arcy Quinn se habló: ¿Están buscando lobistas en EE. UU.?
Le podría interesar: Petro en la “Lista Clinton”: el mandatario asegura que EEUU lo sancionó por "luchar contra el narcotráfico"
De acuerdo con información recibida, desde el Gobierno de Gustavo Petro estarían buscando lobistas en Washington con influencia en el ala republicana, debido a que los diplomáticos colombianos solo son recibidos por el embajador encargado en Colombia, el señor Mac Namara, mientras que en Washington no existiría interlocución alguna. El Gobierno considera que Donald Trump no conoce la historia de Gustavo Petro y que tampoco tiene un conocimiento claro de la historia de Colombia, entre otros aspectos.
Una de las figuras destacadas en CAMACOL ha sido el constructor y presidente de Amarilo, Roberto Moreno. Se trata de una figura relevante en el sector, además de ser hermano del senador republicano Bernie Moreno, motivo por el cual muchos asistentes se le acercan para preguntarle qué podría ocurrir con EE. UU. y con Trump.
Más noticias: El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"
Según se comenta, Moreno recibe constantes consultas sobre la posición de su hermano, aunque mantiene discreción frente a los asuntos del senador. No obstante, ha manifestado que fue gracias a su mediación que se suspendieron las sanciones contra Colombia. Aseguran que Moreno logró convencer a Trump de no tomar medidas contra el pueblo colombiano, sino de dirigirlas hacia Gustavo Petro y otros miembros del Gobierno.
La Corte Constitucional debe elegir una magistrada o un magistrado para el Consejo Superior de la Judicatura, tribunal clave que administra los recursos de la Rama Judicial.
La próxima semana, la Corte deberá reducir una lista de 114 elegibles a solo 10 candidatos. Algunos magistrados se encuentran molestos porque ha circulado la versión de que un lobbista, Fernando Garcés, habría afirmado que ya realizó esa preselección y que la magistrada elegida sería Lorena Iveth Mendoza, cercana al Gobierno y al grupo político de Juan Carlos “El Negro” Martínez. Otra de las candidatas que suena con fuerza es Piedad Martínez, quien contaría con el respaldo de Saúl Cruz, secretario general del Senado; el procurador Eljas; y Alex Vega, presidente de la U. Diversos sectores se preguntan si la elección ya estaría definida.
Ñapa: Los influenciadores también se han involucrado en la campaña política. Jefferson Cossio, uno de los que cuenta con mayor número de seguidores, ha estado entrevistando al candidato Felipe Córdoba.