Gobierno Petro deberá responder en el Congreso por escándalo con disidencias de ‘Calarcá’

Al debate de control político serán citados el ministro de Defensa y el director de Inteligencia del Gobierno.
Reforma tributaria genera rechazo en el Congreso: senadores advierten que colombianos no aguantan más impuestos y piden frenar iniciativa. Consulte aquí productos y sectores afectados. Crédito: Presidencia de la República

Con 45 votos a favor y 10 en contra, la plenaria del Senado aprobó una proposición para que el Gobierno Nacional entregue explicaciones por el escándalo de una supuesta infiltración de las disidencias de alias ‘Calarcá’, especialmente en las Fuerzas Militares.

Se trata de un debate de control político al que tendrán que acudir el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el director nacional de Inteligencia, Jorge Lemus y el director de la Unidad de Protección, Augusto Rodríguez.

La citación la hizo principalmente el Centro Democrático, con la cual busca esclarecer “los presuntos nexos entre el Jefe de las disidencias de las Farc, alias Calarcá, con el General del Ejército Juan Manuel Huertas y Wilmar Mejía, funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia”.

La idea es que al debate también puedan asistir, en calidad de invitados, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

El ministro de Defensa tendrá que responder un cuestionario de más de 20 preguntas, en el que se pide información a fondo del general Huertas, su papel dentro de las Fuerzas Militares, las razones por las cuales regresó a la institución y su influencia en las labores de inteligencia y contrainteligencia del Ejército.

También solicitan información sobre los operativos que se han adelantado contra los grupos armados ilegales, especialmente las disidencias y el ELN y las medidas que se adoptarán para determinar si existe o no una red liderada por el general Huertas, que pueda estar articulada en beneficio de las organizaciones criminales.

En el cuestionario también hay preguntas para la Dirección de Inteligencia, que tendrá que explicar si hay alguna investigación interna que se esté adelantando para determinar si existe o no infiltración de algún grupo armado organizado en esa entidad.

Se espera que la mesa directiva del Senado pronto fije la fecha para la realización de este debate de control político en contra del Gobierno Nacional.