Gustavo Petro y el mensaje a la comunidad internacional en su posesión presidencial

El presidente Petro también le envió un mensaje de unión a la comunidad internacional.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer Crédito: AFP

El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, dejó en claro que su gobierno será descentralizado, porque “Colombia no es solo Bogotá”.

El mandatario recién posesionado, les prometió a todos los colombianos “trabajar en todo el país, desde Leticia hasta Punta Gallinas, desde Cabo Manglares hasta Isla San José”.

Le puede interesar: Gustavo Petro y las cuatro reformas que propone en su periodo de gobierno

Además, criticó la ausencia del Estado en muchos puntos del país, por lo que aseguró que no seguiría pasando.

“Voy a trabajar para que el lugar de nacimiento no condicione tu futuro y para que el Estado diga presente en cada rincón de Colombia”, afirmó.

Mensaje a la comunidad internacional

De igual manera, agradeció a los mandatarios presentes en la ceremonia de posesión y aseguró que, a pesar de las diferencias ideológicas, todos están “unidos en la fiesta de la democracia”.

“Ya es hora de dejar atrás los bloques, los grupos y las diferencias ideológicas para trabajar juntos. Entendamos de una vez y para siempre que es mucho más lo que nos une que lo que nos separa. Y que juntos somos más fuertes”, añadió.

Asimismo, indicó que Colombia hará su énfasis internacional en alcanzar los acuerdos más ambiciosos posibles para frenar el cambio climático y defender la Paz mundial. “No estamos con la guerra. Estamos con la vida”, sostuvo.

Lea también: Gustavo Petro en discurso de posesión dice que su reforma tributaria busca justicia y paz

Por último, Petro anunció mayores alianzas con África y con el mundo árabe, en el camino de transitar hacia las nuevas economías descarbonizadas.

Buscaremos que San Andrés sea un centro de salud, cultural y educativo del Caribe antillano; de allí saldrán todos los embajadores y embajadoras de Colombia para las Antillas (…) Buscaremos juntar nuestra Buenaventura y nuestro Tumaco con el este asiático rico y productivo”, concluyó