Hay empate técnico entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, según Tracking presidencial

El candidato Rodolfo Hernández ha perdido terreno ante el candidato del Pacto Histórico.
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, candidatos a la presidencia de Colombia Crédito: Colprensa y AFP

El más reciente resultado del tracking presidencial hecho por la consultora de investigación social y comunicación GAD3 para la Gran Alianza de Medios conformada por RCN Radio, Noticias RCN, La FM y el diario La República entre otros, reveló que el candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, alcanza un 47.8% de intención de voto para segunda vuelta, registrando un empate técnico con el candidato Rodolfo Hernández, quien obtuvo un 47.1%.

En esta medición el voto en blanco se mantuvo estable y alcanzó un 5,1%, según informó la firma española que viene haciendo el análisis de cara a la segunda vuelta presidencial que se votará el próximo 19 de junio.

Leer más: Robledo revela por qué no puede confiar en Petro y explica su voto en blanco

Crédito: GAD3

En las regiones, los candidatos siguen ganando terreno como corresponde, el ex alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández lidera en el departamento de Antioquia, así como el Centro Oriental y el Eje Cafetero. Por su parte, Gustavo Petro hace lo suyo en las regiones Pacífico, Caribe y en Bogotá. El voto en blanco abarca Bogotá y los Llanos Orientales con 6% y 9%, respectivamente.

Crédito: GAD3

Frente al sexo y su inclinación política, por Gustavo Petro, los hombres lideran su intención de voto con un 48%, mientras que las mujeres ascienden al 47%. Por su parte, por Rodolfo Hernández, los hombres tienen una intención de 49%, las mujeres en 46% y el voto en blanco en las mismas se mantiene en un 7%.

Crédito: GAD3

A la pregunta de ¿Quién cree que será el presidente?, el 46.4% personas tienen su intención por el ex alcalde de Bogotá, Gustavo Petro. Por otro lado, 44.8% de los ciudadanos encuestados indicaron que su inclinación de voto está a favor de Rodolfo Hernández.

De igual modo, el 8.7% de los ciudadanos encuestados prefirieron optar por la opción de No Sabe/No Responde.

Crédito: GAD3

A continuación, la ficha técnica de la encuesta:

Crédito: GAD3