A una semana de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) tome una decisión sobre la campaña de Gustavo Petro y determine si incurrió o no en financiación ilegal y posible violación de topes, los representantes que llevan este caso en la Comisión de Acusación de la Cámara, adelantaron una inspección en la sede del tribunal electoral.
Los congresistas Alirio Uribe, Gloria Arizabaleta y Wilmer Carrillo acudieron al CNE para verificar qué tipo de información tienen sobre esta investigación.
Los legisladores recibieron de manos del CNE el expediente que tenían contra el presidente Gustavo Petro, luego de que la Corte Constitucional determinara que es la Comisión de Acusación la encargada de adelantar el proceso penal contra el jefe de Estado por estos hechos, mientras los magistrados del tribunal electoral continuaron adelante con las indagaciones contra los miembros de la campaña, incluyendo su gerente y actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
Fuentes informaron que en esta diligencia, los investigadores se llevaron alrededor de 3.000 mil folios, que corresponden a gran parte del proceso que todavía no tenían y una copia del proyecto de resolución contra la campaña.
La Sala Plena fue citada para el próximo 13 de noviembre con el fin de tomar una decisión definitiva sobre este caso, cuya ponencia presentada por los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, propone imponer una millonaria sanción por violación de topes y financiación irregular.
Las multas que se proponen contra Roa, contra la auditora de la campaña, María Lucy Soto y la tesorera Lucy Aidee Mogollón, son de alrededor de 6.000 millones de pesos, mientras que a la campaña con más de 3.500 millones.