Iván Cepeda dice que no está inhabilitado para participar de la consulta del Frente Amplio

El candidato del Pacto Histórico afirma que su candidatura fue confirmada en un proceso partidista y no interpartidista.
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico. Crédito: Colprensa

El senador Iván Cepeda respondió a la resolución emitida recientemente por la Registraduría que prohíbe la candidatura de Daniel Quintero y en la que se afirma que la consulta del Pacto Histórico fue interpartidista y no partidista.

Aunque en ese documento el órgano electoral dice que en ese proceso participaron tres partidos distintos con personería jurídica y que se trató de una consulta de varios partidos y no de uno solo, Cepeda asegura que dicha decisión solo aplica para el caso de Quintero, razón por la cual no está impedido para presentarse en otra consulta diferente en el mes de marzo del 2026.

En diálogo con La Fm, Cepeda asegura que no tiene ninguna inhabilidad para hacer parte del denominado frente amplio.

“Yo he llamado al señor registrador a preguntar si esa resolución cuando se produjo tenía el alcance de alguna manera declarar que no puedo participar en la consulta y el señor registrador me dijo que de ninguna manera, que él no se ha pronunciado sobre ese particular, que probablemente no lo haga, que es el Consejo Nacional Electoral el que tiene que pronunciarse y que por lo tanto hasta el día de hoy no hay nada que me impida postularme a la consulta del Frente Amplio”, indicó.

Con esta claridad, el candidato del Pacto Histórico aseguró que el próximo 8 de diciembre se presentará ante la Registraduría a manifestar la intención de participar en la consulta interpartidista de los sectores de la izquierda, que está prevista para el otro año.

“El día en que se de comienzo a la postulación de las consultas que se darán en marzo, ese día yo haré explícita mi voluntad y mi petición para ser incluido en esa consulta interpartidista, puesto que la consulta que hemos hecho el pasado 26 de octubre es una consulta interna y partidista del Pacto Histórico, así que no estoy inhabilitado ni impedido para participar en la consulta de marzo”, confirmó.

No obstante, en su momento el Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá definir si Iván Cepeda puede o no participar en la consulta del frente amplio, dependiendo de las características que haya tenido el proceso del Pacto Histórico que se desarrolló el pasado 26 de octubre.