Juan Guillermo Zuluaga renunció a su candidatura presidencial

Zuluaga, que hacía parte de la coalición de la Fuerza de las Regiones, considera que la gran cantidad de precandidatos están generando confusión e incertidumbre.
Juan Guillermo Zuluaga no será precandidato de la Fuerza de las Regiones para las presidenciales 2026 Crédito: Colprensa

El exgobernador Juan Guillermo Zuluaga decidió dar un paso al costado en su intención de llegar a la Presidencia de la República por la coalición de la Fuerza de las Regiones.

Fuentes informaron que, pese a su dimisión, tiene la intención de seguir respaldando al aspirante que resulte elegido de coalición.

En una carta que publicó en sus redes sociales, Zuluaga explicó que su renuncia está motivada en el hecho de que ya hay muchos candidatos que “están generando confusión” en la ciudadanía y por eso llegó el momento de tomar decisiones.

“Casi un centenar de precandidatos están generando confusión e incertidumbre. En la otra orilla, por el contrario, las perversas políticas petristas han logrado congregarse en torno a la figura del maligno Iván Cepeda, mientras los grupos armados de terroristas se fortalecen y retoman el control de vastos territorios del país”, indicó.


“Es hora de definiciones y yo no tengo miedo de tomarlas. Quiero contribuir a la democracia y trabajar JUNTOS por la unidad, por eso postergo mi aspiración a la presidencia de la República”, indicó.

Tras la renuncia de Zuluaga, en la coalición de la Fuerza de las Regiones solo quedan Juan Carlos Cárdenas y Aníbal Gavira, que hasta el momento participarán en una encuesta que les permitirá elegir aspirante único el próximo el 01 de diciembre.

“Honraré mi palabra de apoyar al candidato de la Fuerza de las Regiones. Agradezco de corazón a mi equipo de trabajo y a más de un millón doscientas mil personas que me respaldaron con su firma”, reconfirmó en la carta.

Dijo que se debe poner primero a Colombia y los sectores que no quieren la continuidad del Gobierno de Gustavo Petro deben encontrar rápidamente un mecanismo que les permita garantizar la unidad para las elecciones del 2026.

“No podemos quedarnos con los brazos cruzados o atendiendo nuestros egos y vanidades personales. Colombia está primero y el peligro de reproducción del petrismo, unido a los bandidos que nos están desafiando, deben obligarnos a los demócratas a unirnos. Colombia está en grave riesgo y reclama de nosotros responsabilidad у grandeza”, finalizó.

Fuentes señalan que la dimisión de Zuluaga no tuvo nada que ver con la crisis que se generó dentro de la coalición de la Fuerza de las Regiones, la cual provocó la expulsión de Héctor Olimpo Espinosa.

¿Candidato al Senado?

Fuentes del Centro Democrático le confirmaron a La Fm que el expresidente Álvaro Uribe Vélez le ofreció al exgobernador Juan Guillermo Zuluaga integrar la lista al Senado para las elecciones del Congreso del 2026. No obstante, Uribe aún no ha tenido una respuesta oficial de parte del dirigente político sobre si aceptará o no este ofrecimiento.