El juzgado 46 administrativo del circuito de Bogotá le ordenó al presidente Gustavo Petro que se retracte públicamente, luego de haber acusado a la senadora Paloma Valencia de supuesta complicidad con los denominados 'falsos positivos'.
Los hechos se remontan al pasado 19 de septiembre en la ciudad de New York, cuando el mandatario no solo le dijo a los soldados de Estados Unidos que desobedecieran las órdenes del presidente Donald Trump, sino que también envío mensajes a la senadora del Centro Democrático.
También le puede interesar: Estratega Germán Trejo no va más en el Gobierno Petro: Presidencia lo removió como asesor tras denuncias de estafa
En las afirmación, Petro acusó a Paloma Valencia de ser presunta cómplice de los asesinatos extrajudiciales mal llamados 'falsos positivos', lo que provocó la reacción inmediata de la Congresista, quien pidió la rectificación al mandatario y anunció la instauración de una denuncia ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.
"No le basta con que hayan asesinado a Miguel Uribe y sigue señalándonos de cosas absolutamente falsas, es una irresponsabilidad que incita a la violencia”, indicó en su momento la senadora.
En su momento, el jefe de Estado respondió a la senadora luego de que esta manifestara que emprendería acciones judiciales en su contra y señaló que "hay una responsabilidad histórica entre los militantes de un partido, peor aún en sus dirigentes y el crimen de lesa humanidad que cometen integrantes del gobierno por políticas del gobierno. Se llama complicidad histórica".
Petro agregó que "¿ahora se quiere evadir la responsabilidad política del gobierno y del partido de gobierno que tuvo durante los ocho años que duró el mandato de los falsos positivos, crimen de lesa humanidad, y los años que siguieron después, cuando la justicia descubrió el crimen?".
Tras una acción de rectificación, el juzgado 46 de Bogotá tuteló los derechos al buen nombre y la honra de la congresista del Centro Democrático, por lo que el presidente Gustavo Petro tendrá rectificarse en un término de cinco días.
Lea también: Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas
En su decisión, el juzgado señaló que Petro deberá hacer esa retractación en la cuenta oficial de X de la Presidencia de la República, la cuenta del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y su cuenta personal de X.