La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.
La consulta de la izquierda contó con la Unión Patriótica, el Polo Democrático y el Partido Comunista como integrantes. La UP y los comunistas se retiraron para que solo el Polo avalara a los participantes y no fuese un mecanismo interpartidista. Crédito: Colprensa

La Registraduría Nacional del Estado Civil les pidió a los partidos que conformaron el Pacto Histórico, para la consulta del 26 de octubre, confirmar si el exalcalde de Medellín Daniel Quintero participó oficialmente en las elecciones internas.

Inicialmente, la consulta de la izquierda contó con la Unión Patriótica, el Polo Democrático y el Partido Comunista como integrantes. La UP y los comunistas se retiraron para que solo el Polo avalara a los participantes y no fuese un mecanismo interpartidista.

Quintero renunció alegando "inseguridad jurídica" cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) dijo que la consulta era interpartidista, lo que implicaba que su ganador no podía medirse en otra coalición, como el 'Frente Amplio', en 2026.

Pero, según la Registraduría, el Pacto no informó la decisión. La carta de la entidad, que firmó el registrador Delegado en lo Electoral, Jaime Suárez, señala que "no recibió antes de la realización de la consulta comunicación alguna de los partidos".

Quintero intentó dos veces esta semana inscribir su comité de firmas, al que llama 'Reset total contra el narco y los corruptos'. El órgano remitió la solicitud al CNE, que luego le devolvió la pelota a la Registraduría, donde continúa el enredo.

Si el Polo cuenta como válidos los votos de Quintero, no puede inscribirse como candidato con otra militancia. Por eso las respuestas de los partidos, a los que el exalcalde les pidió no contar los apoyos pese a aparecer en el tarjetón, es clave.

La Registraduría exigió que las colectividades respondan "a la mayor brevedad posible" si, de acuerdo con sus "estatutos y demás disposiciones", la inscripción de Daniel Quintero en la consulta del 26 de octubre "quedó en firme".

El registrador nacional, Hernán Penagos, afirmó este viernes que el análisis de la entidad deberá resolverse máximo en una semana, "con toda seguridad". "Estamos en evaluación jurídicamente del tema para decidir si se acepta o no la inscripción", expresó.