Leopoldo López acusa al presidente Petro de "pertenecer a la misma estructura criminal de Maduro"

López había apoyado la idea de que Estados Unidos ataque a Venezuela para deponer a Maduro
El opositor indicó que Petro es aliado de Maduro Crédito: AFP

Durante una rueda de prensa en Madrid, donde permanece exiliado desde 2020, el líder opositor venezolano Leopoldo López lanzó duras críticas contra el presidente colombiano Gustavo Petro, a quien acusó de ser “el primer vocero internacional en apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro”.

López sugirió que ese respaldo no sería casual, sino que podría responder a intereses personales o vínculos directos con el régimen chavista. “O Petro es parte de la misma estructura criminal o se beneficia de esa estructura o tiene algún interés que lo esté beneficiando”, afirmó el dirigente del partido Voluntad Popular, marcando una de las declaraciones más polémicas de los últimos meses en el plano regional.

Lea además: Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

El opositor recordó que desde hace años la disidencia venezolana denuncia la existencia de una “estructura criminal” encabezada por Nicolás Maduro, dedicada al narcotráfico, el contrabando, la minería ilegal y el comercio ilícito de hidrocarburos. En ese contexto, celebró la decisión reciente de Estados Unidos de declarar como terrorista al denominado Cartel de los Soles, al que Washington vincula directamente con el mandatario venezolano y con el dirigente chavista Diosdado Cabello.

“Sí estoy de acuerdo con que se hagan todas las acciones necesarias para neutralizar al Cartel de los Soles y a quien lo encabeza, que es Nicolás Maduro y Diosdado Cabello”, señaló López, al tiempo que negó que las operaciones estadounidenses en el Caribe sean una agresión contra Venezuela. “Aquí se habla de que hay una acción de los Estados Unidos en contra de Venezuela. Eso no es verdad”, insistió.

Las declaraciones de López llegan en medio de una escalada diplomática entre Caracas y Bogotá. El Gobierno de Petro ha mostrado escepticismo respecto a la existencia del Cartel de los Soles y ha sido crítico con los operativos militares de Estados Unidos en el Caribe, que han interceptado embarcaciones presuntamente vinculadas al tráfico de cocaína desde Venezuela. En las últimas semanas, estos operativos se habrían extendido a supuestos barcos colombianos, lo que aumentó la tensión regional.

El dirigente opositor cuestionó la posición del mandatario colombiano frente a esos hechos. “Sorprende la manera como ha habido un apoyo a la narrativa de Nicolás Maduro, a la narrativa de la dictadura con respecto a lo que está ocurriendo”, expresó López, sugiriendo que Bogotá estaría alineándose con los argumentos del chavismo.

No se pierda: El huracán Melissa sube a categoría máxima y se dirige a Jamaica

La polémica se suma al anuncio del Gobierno venezolano de iniciar el proceso para retirar la nacionalidad a Leopoldo López, decisión comunicada por la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez. Según el régimen, el opositor habría incurrido en “promoción permanente del bloqueo económico” y en “llamados a asesinar masivamente a los venezolanos en complicidad con gobiernos extranjeros”.

En respuesta, López defendió su postura, afirmando que las operaciones estadounidenses están dirigidas “contra el Cartel de los Soles y no contra el pueblo venezolano”, y reiteró su apoyo a cualquier medida internacional que “presione la salida de Maduro del poder”.

En una entrevista previa con la agencia EFE, López ya había sostenido que vería “con buenos ojos un ataque estadounidense en territorio venezolano que pusiera fin al mandato de Maduro”, una declaración que habría motivado la retirada de su pasaporte por parte del régimen.

Temas relacionados