El senador de la República de Alianza Verde, León Fredy Muñoz, visitó recientemente la Comuna 13 de Medellín.
Tras su paso por la capital de Antioquia, Muñoz, señaló que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez les había negado la oportunidad a las madres buscadoras de La Escombrera, de encontrar a sus seres queridos. "Usted que les dijo que allí en La Escombrera no había nada y ya van siete personas encontradas. Las 'cuchas' siempre tuvieron la razón y siempre la tendrán", sostuvo.
Ante esto, el mandatario local, respondió: “Los que nunca hacen nada, apropiándose de los resultados. Los que nunca hacen nada, atacando con mentiras a quienes sí hacemos que las cosas pasen. Estamos del lado de las víctimas. Nuestra Alcaldía es quien ha puesto los recursos para la búsqueda de desaparecidos. Aquellos son expertos en cambiar los relatos y la historia. Solo sirven para eso. Para mentir”.
Quien también se pronunció al respecto fue el secretario de la Paz y Derechos Humanos, Carlos Arcila.
Según cifras entregadas por el funcionario, se han destinado más de 9.200 millones de pesos para la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas en La Escombrera. A esto se suma que el apoyo tanto a las madres buscadoras como a la JEP, en maquinaria amarilla, campamento de búsqueda, atención psicosocial, médica, jurídica “Ha sido completo”.
Por lo que pidió que no se utilice a las madres buscadoras para hacer política. “La JEP emitió una orden judicial para que el Gobierno Petro aporte recursos a la búsqueda…y hasta el día de hoy no ha dado ni un solo peso”, sentenció.
Búsqueda
El Grupo de Apoyo Técnico Forense (GATEF) de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP recuperó nuevas estructuras óseas que corresponderían a otra víctima de desaparición forzada. Con esto, asciende a siete el número de personas exhumadas durante esta intervención judicial en la Comuna 13 de Medellín.
De acuerdo con la JEP, el hallazgo se produjo en la tarde del jueves 25 de septiembre y el cuerpo fue ubicado en la zona incluida en la ampliación de la medida cautelar ordenada por la magistratura en abril de este año, a pocos metros del lugar donde fueron encontradas las seis primeras víctimas en diciembre de 2024, enero y julio de 2025.
El cuerpo más reciente fue hallado en una franja del terreno correspondiente al suelo de 2002, gracias al trabajo especializado del Gatef, que ubicaron las estructuras óseas durante un cuidadoso proceso de excavación.
Entre julio de 2024 y septiembre de 2025 se han removido más de 56.000 metros cúbicos de tierra en La Escombrera.