“El ataque de Amalfi es culpa de su incapacidad de ejercer con liderazgo”: Gobernador de Antioquia al presidente Petro

El cruce de mensajes se da a propósito de la recompensa que ofreció Estados Unidos por los responsables del ataque en Amalfi.
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, habló sobre la importancia de la consulta del Pacto Histórico Crédito: Colprensa

Un nuevo enfrentamiento quedó planteado entre el presidente Gustavo Petro y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón por el ataque al helicóptero de la Policía Nacional en el municipio de Amalfi, que cobró la vida de 13 uniformados.

Entre el mandatario nacional y el mandatario regional se registró un cruce de trinos en torno a la recompensa de$5 millones de dólares ofrecida por el gobierno de Estados Unidos por información que permita dar con los responsables del ataque.

El jefe de Estado en su publicación señaló directamente al gobernador de Antioquia como el responsable del atentado contra la aeronave. Petro argumentó que la operación contra los cultivos ilícitos se planeaba hacer sin la voluntad de las comunidades campesinas y omitiendo un supuesto protocolo de cuatro pasos.

"El ataque en Amalfi es el desespero de un gobernador, olvidando que hace el Jaguar, la espera paciente, afán que fue utilizado por la mafia, por tanto, por los ejércitos del narcotráfico que minan con bombas la zona de posible aterrizaje y esperan, y finalmente, por falta de planificación cuando se tenían ya datos de minado en la policía", fueron las palabras del presidente.

La respuesta del Gobernador no se hizo esperar y rechazó dichos señalamientos asegurando que el único responsable del trágico desenlace en Amalfi fue el Gobierno Nacional, acusándolo de “contemporizar con el crimen”.

“El jaguar es paciente, sigiloso y su naturaleza lo obliga a estar siempre al acecho. El ataque de Amalfi es culpa de su incapacidad de ejercer con liderazgo, determinación y sensatez como comandante en jefe de nuestros Soldados y Policías”, expresó el gobernador.

Rendón Cardona indicó en su trino que la “mafia” a la que Petro hace referencia, se trataría del frente 36 de las disidencias de las Farc, bajo el mando de Alexander Díaz Mendoza, alias “Calarcá”, grupo ilegal que se encuentra negociando el Gobierno Nacional.

El mismo que convirtió en gestor de paz y ordenó dejar en libertad luego de ser capturado, en Antioquia, por el Ejército”, concluyó el mandatario regional.