"Nosotros le hemos pedido públicamente al señor presidente de la República que la refrendación del acuerdo sea de manera popular, esto porque debe existir coherencia; hace un tiempo se condicionó en este Congreso que la refrendación del acuerdo se debería hacer a través de los ciudadanos. Uno los principios democráticos los defiende siempre".
Barguil también indicó que el mensaje político que se envía a los colombianos no es positivo. Además, aseguró que la paz "no puede seguir siendo el caballito de batalla para grabar elecciones de todos los sectores políticos del país".
Pese a que durante la votación el Partido Conservador no votará de una sola manera, Barguil aseguró que el partido sí va a apoyar la implementación de los acuerdos a través de las leyes a las que se les dará trámite en el Congreso.
A continuación, los congresistas del Partido Conservador que no están de acuerdo con que la refrendación de los acuerdos de paz se haga a través del Congreso.
Firmantes de la constancia: David Barguil, Jaime Felipe Lozada, Inés López, Arturo Yepes, Mauricio Salazar, Miguel Barreto, Elver Hernandez, Lina barrera
Por último, cabe señalar que el representante Barguil propuso, a través de una constancia ante la plenaria, que se busque un método de refrendación adicional para que los ciudadanos tengan la posibilidad de expresar su voluntad frente a los nuevos acuerdos de paz
A continuación, la constancia radicada por los representantes en la plenaria: