El presidente Gustavo Petro volvió a cuestionar a los integrantes de la Comisión Séptima del Senado de la República por suspender la discusión de la reforma a la salud, hasta que el Gobierno dé claridad sobre las fuentes de financiación del proyecto y estas queden consignadas en las partidas presupuestales de 2026.
El mandatario se refirió específicamente al mensaje de urgencia e insistencia que el ministro del Interior, Armando Benedetti, radicó para acelerar el trámite de la iniciativa.
Petro lanzó una fuerte advertencia tras las declaraciones de varios congresistas de esa célula legislativa, quienes afirmaron que, aun con mensaje de urgencia, no se avanzará en la discusión mientras no se conozca el impacto financiero de la reforma.
“Si hay parlamentarios que incumplen la ley escrita, debe procederse a la denuncia por prevaricato”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.
El presidente ya se había referido previamente a la decisión de esa comisión. Incluso, sugirió que los nombres de los senadores que avalaron la proposición para aplazar la discusión de la reforma fuesen publicados, promoviendo un eventual castigo electoral. En ese mismo mensaje, reiteró su intención de convocar una Asamblea Nacional Constituyente en 2026.
“Es la traición de la mayoría de la Comisión Séptima, cuyos nombres propios deben conocerse para el análisis electoral del pueblo. Por esto es necesaria la Constituyente. Traidores, y pido castigo electoral”, escribió Petro.
En otra publicación, el mandatario se refirió directamente a la senadora Nadia Blel, presidenta de la Comisión Séptima y del Partido Conservador.
“Nadia Blel, el senador Pinto, ahora con su hijo en la lista del Centro Democrático, y las representantes de iglesias que no quieren a los pobres sino para pedir diezmos, son culpables de estas muertes en la salud, protegiendo la ignominia contra la salud del pueblo”, señaló el presidente.