“La campaña por la Asamblea Nacional Constituyente arranca”: Petro tras decisión del CNE sobre violación de topes electorales

Petro insistió en que los magistrados y conjueces que participaron en la definición del caso actuaron con sesgo.
Concejal de Medellín asegura que "gobierno Petro es alcahueta con bandidos del Valle de Aburrá". Crédito: La FM

El presidente Gustavo Petro volvió a reaccionar a la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), que concluyó que su campaña presidencial de 2022 violó los topes electorales establecidos por la ley.

Por medio de un mensaje en su cuenta de X, el mandatario afirmó que los señalamientos en su contra no corresponden a la realidad y aseguró que tanto él como su equipo adelantaron actividades “transparentes y decentes”, una tesis que ha reiterado en distintas oportunidades desde que inició el proceso administrativo que derivó en esta determinación.

Arremetida

Petro insistió en que los conjueces que participaron en la definición del caso actuaron con sesgo, especialmente al señalar nuevamente al abogado Majer Nayi Abushihab.

Al respecto, sostuvo: “que nos sancione el abogado de Fico es inaceptable. El CNE no puede ya darnos garantías electorales. Sanciona mi campaña para no dar personería jurídica al movimiento político más grande de Colombia”.

En su mensaje, aseguró que la investigación no logró comprobar vínculos ilícitos y que no se encontraron aportes ilegales.

“Lo único positivo de esta investigación, es que la misma oposición no pudo encontrar un solo aporte que puedan llamar del narcotráfico o ilegal. Hice una campaña transparente y decente, sin trampas”, afirmó.

Petro también elevó el tono al advertir que, en su opinión, detrás de esta controversia hay intereses de poder que buscan debilitar al Gobierno.

Asamblea Nacional Constituyente

El mandatario pidió que, como consecuencia de la decisión del CNE, se avance en la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente y le pidió a los ciudadanos su voto.

La campaña por la Asamblea Nacional Constituyente arranca y necesita su firma y mayorías en el Congreso”, aseguró el mandatario.