El presidente Gustavo Petro volvió a elevar el tono de su confrontación con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al lanzar un mensaje directo y desafiante durante un acto público en Cali.
El mandatario reaccionó a lo que calificó como un supuesto plan para llevarlo a prisión desde sectores políticos norteamericanos y la derecha colombiana.
“Le tengo que decir al señor Marco Rubio, hermano, si me va a meter preso a ver si puede.Si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo. Pero este pueblo no se le arrodilla”,afirmó Petro.
En su intervención, el jefe de Estado sostuvo que en las tensiones actuales pesan “odios del pasado” ajenos a Colombia.
“Sus odios del pasado, que no los conozco, niningún colombiano es culpable de lo que le pasó a su abuelo o a su papá en Cuba”, señaló.
“Hay un jaguar a punto de despertar”
El presidentelanzó críticas a lo que considera injerencias externas en la política colombiana y advirtió que Colombia no se dejará arrodillar.
“Tiene que arrodillarse porque aquí hay un jaguar a punto de despertar. No nos amenace, no nos engañe que sabemos las jugadas. Aquí no queremos un pueblo de rodillas (…) Si el pueblo libremente quiere que regrese la gobernanza paramilitar pues no tenemos otra que obedecer, solo que no nos quedaremos callados después. Pero si el pueblo libremente quiere que Colombia siga para adelante, ¡sigue!”, expresó.
El mandatariotambién envió un mensaje al Banco Interamericano de Desarrollo, al mencionar que no permitirá que recursos externos influyan en procesos electorales.
“Vayan diciéndole al señor presidente del Banco Interamericano de Desarrollo que no va a entrar su dinero en las elecciones de Colombia, que el pueblo de Colombia no se deja vender”, dijo.
Contexto de tensión diplomática
Las declaraciones se dan en medio de una creciente tensión diplomática entre Bogotá y Washington. Petro aseguró que varios líderes colombianos han viajado a Estados Unidos para influir en Rubio, entre ellos los alcaldes Alejandro Eder (Cali) y Federico Gutiérrez (Medellín), además de la precandidata presidencial Vicky Dávila y el excanciller Álvaro Leyva.
Cabe mencionar que desde el Gobierno se ha venido promoviendo una narrativa según la cual desde Estados Unidos se estaría preparando un proceso legal en contra del mandatario, especialmente después de que circulara una fotografía generada con inteligencia artificial que lo mostraba junto a Nicolás Maduro con el característico overol naranja de los presos estadounidenses.
En medio de la controversia, Petro decidió llamar a consultas al embajador en Washington, Daniel García-Peña, abriendo un nuevo episodio en la ya tensa relación con el Gobierno de Donald Trump.