"Petro no puede pisotear la democracia": gobernador de Antioquia sobre consulta popular

El mandatario Rendón asegura que el Gobierno no ha girado los recursos para la consulta del 9 de noviembre en el Valle de San Nicolás.
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, habló sobre la importancia de la consulta del Pacto Histórico Crédito: Colprensa

Hay expectativa en el oriente antioqueño por la consulta popular que se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre, con el fin de que los ciudadanos decidan si se crea o no la figura administrativa del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

Sin embargo, desde la Gobernación de Antioquia advierten que,a menos de 20 días de llevarse a cabo esta jornada democrática, el Gobierno Nacional no ha girado los recursos correspondientes a la Registraduría.

Le puede interesar: “No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Por esta razón, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, solicitó garantías para dicho proceso, reiterando que, en este caso, el presidente Gustavo Petro no puede pisotear la democracia, ni mucho menos poner en riesgo el futuro administrativo de una subregión tan importante como es la del oriente.

El Ministerio de Hacienda no le ha girado los recursos a la Registraduría, y la votación es el próximo 9 de noviembre”, advirtió el gobernador, quien insistió en que la falta de apoyo económico podría poner en riesgo la realización de la consulta.

Ante esto, el mandatario regional dijo que si desde Antioquia se ofrecieron todas las garantías para lo que fue la consulta del Pacto Histórico, ahora, espera que el Gobierno haga lo propio con la consulta del próximo 9 de noviembre.

Le puede interesar: Iván Cepeda dice que continuaría las políticas de Gustavo Petro si llega a la Presidencia

A propósito de la consulta, esta definirá si los municipios del Valle de San Nicolás conforman un área metropolitana, figura que permitiría una mayor integración regional en temas de movilidad, planificación y desarrollo sostenible para los habitantes.