Desde Santa Marta, el presidente Gustavo Petro anunció que propondrá en la Cumbre CELAC la creación de un frente democrático común con Europa y el Caribe para denunciar y actuar contra violaciones a la humanidad, tomando como ejemplo los bombardeos estadounidenses en el Mar Caribe, los cuales calificó de “barbarie”.
El mandatario explicó que su intervención buscará impulsar un “faro democrático” que una a Europa, América Latina y el Caribe, como un mecanismo capaz de enfrentar y denunciar actos de barbarie contra la humanidad.
Reacción ante los bombardeos en el Caribe
La postura del presidente surge como respuesta directa a los ataques a embarcaciones en el Mar Caribe, atribuidos al gobierno de Estados Unidos. Petro fue enfático al señalar que se trató de una “barbarie” contra la población pesquera y subrayó la urgencia de establecer lineamientos internacionales que impidan este tipo de acciones.
“La expectativa que tengo en esta Cumbre es que tanto Europa como los países latinos seamos capaces de pararnos unificadamente en contra de cualquier barbarie y denunciarla, y además tratarla para corregirla”, puntualizó Petro, destacando que las palabras deben ir acompañadas de hechos concretos.
Defensa de la soberanía y el multilateralismo
El presidente recalcó la necesidad de rescatar el concepto de humanidad libre y la soberanía, insistiendo en que deben primar sobre cualquier forma de dominación.
Finalmente, Petro llamó a fortalecer el respeto internacional y el multilateralismo.
“El concepto de multilateralismo o democracia global deben respetarse por encima de cualquier tipo de autoritarismo, despotismo o criterio de imperio, cuando lo que debe regir es una democracia global en el mundo”, concluyó.
Con ello, dejó clara su visión de un orden mundial basado en el respeto mutuo y la soberanía, en oposición a cualquier forma de hegemonía.