Acatando un fallo de tutela del Juzgado 66 administrativo del circuito de Bogotá, el presidente Gustavo Petro rectificó las declaraciones que realizó, durante un consejo de ministros, cuando afirmó que: “Una mujer libre hace lo que quiera con su clítoris y con su cerebro, y si sabe acompasarlo, será una gran mujer. Dicen que no hable de eso, entonces hablo del hombre”.
El mandatario calificó como desafortunada su expresión, no obstante, aseguró que su pronunciamiento era científico, aunque aseguró que de esta forma redujo “la grandeza integral de las mujeres”.
La respuesta del mandatario se da tras una demanda que fue instaurada en su contra por una ciudadana identificada como Tatiana Echavarría Arango quien junto a su hija veía la transmisión en la que el mandatario hizo este comentario.
“Rectifico la expresión que utilicé cuando hablé de la felicidad de las mujeres, refiriéndome a una parte específica de su cuerpo y a otra. Reconozco que esa forma de expresarme fue desafortunada, pero científica, y que al hacerlo di pie a que se entendiera una reducción de lo que nunca debe reducirse, la grandeza integral de las mujeres”, dijo el presidente Gustavo Petro.
“Presento mis excusas a Tatiana Echavarría Arango, a su hija y a todas las mujeres que se sintieron ofendidas por esas palabras, todo lo contrario siempre estaré para apoyarlas y defenderlas, pero son las palabras de la ciencia, y la ciencia es la base de la libertad. Quiero que quede clara mi convicción profunda en que ninguna mujer debe ser mirada, tratada ni valorada de forma fragmentada. Ninguna es solo su cuerpo, ninguna es solo su mente, ninguna es su rol familiar o laboral. Cada mujer es un universo entero y merece que el Estado, los medios, la escuela y la política la nombren de esa manera, como ser total, digno y libre”, añadió el presidente Petro en su retractación.
Denuncian a Petro por supuestos nexos con las disidencias
La senadora María Fernanda Cabal presentó ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes una denuncia formal de carácter penal en contra del presidente Gustavo Petro, por las revelaciones que se han hecho sobre una supuesta infiltración de las disidencias de alias ‘Calarcá’ en el Gobierno y en la Fuerzas Militares.
Cabal solicitó a la Comisión adelantar las indagaciones respectivas por la presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir, traición a la patria y posible financiación irregular de su campaña, con apoyo de estructuras armadas ilegales.