Tensión política entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle por el Tren de Cercanías

El presidente no ha correspondido con el mismo compromiso y voluntad en el Valle, pese haber sido promesa de campaña, dice la Gobernadora.
Petro afirma que priorizará un ferrocarril hacia Buenaventura y no el Tren de Cercanías. Crédito: Colprensa

El intercambio de mensajes entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, generó una nueva controversia nacional luego de que el mandatario publicara en su cuenta de X, una serie de comentarios en los que da a entender por qué no prosperó la firma para la cofinanciación del Tren de Cercanías.

En su primer mensaje, el presidente Petro escribió: "Me preguntó: ¿acaso parte de la bancada vallecaucana no hundió la ley de financiamiento, una y dos veces? Por tal razón debo priorizar la salida al mar de los centros de producción nacional. El ferrocarril de pasajeros y carga Buenaventura/Yumbo va adelante. Y su segunda fase será a Urabá y el Caribe, tercera fase: a Popayán".

Ante esta declaración, la gobernadora Dilian Francisca Toro respondió señalando que, si el Presidente plantea una “venganza política” contra los vallecaucanos, por la postura libre y autónoma del Congreso de la República.

Le puede interesar: Alcalde de Cali arremete contra el Gobierno por falta de apoyo a Tren de Cercanías

"Plantea usted una venganza política contra los vallecaucanos ante la postura libre y autónoma del Congreso de la República. Usted representa la unidad nacional y con sus decisiones y declaraciones lo que hace es romperla. Usted le está incumpliendo a los vallecaucanos sus compromisos de campaña echando mano de mentiras", escribió la mandataria.

El presidente Petro no tardó en responder nuevamente a través de la misma red social, afirmando que la verdadera venganza contra el Valle del Cauca sería la de quienes “impiden a toda costa que mejore la salud pública solo para que se mantenga el sistema que permite robar billones de pesos de la salud del pueblo... La salida del Valle de Cauca por ferrocarril al puerto de Buenaventura disparará la economía productiva y el bienestar de todo el pueblo vallecaucano. ¿Por qué reducir los grandes proyectos del Valle del Cauca?".

Frente a estas palabras, la gobernadora del Valle respondió con un mensaje aún más contundente:

"Gustavo, sé que es sábado y empiezan tus peores momentos. No creo que sea serio que la Gobernadora de los vallecaucanos, ciudadanos a los que incumpliste tu promesa y compromiso, tengan, además, que soportar a su Presidente destilando falsedades y profundizando el odio. No mientas con el Ferrocarril del Pacífico, no tiene ni estudios técnicos, no lo puedes financiar. Yo seguiré trabajando y mi próximo anuncio al respecto, será de resultados; porque, a pesar tuyo y tu postura anti vallecaucana, te quiero decir que el Valle No Se Frena".

Además, en una alocución transmitida por un canal regional, Dilian Francisca Toro aseguró que, pese a la negativa del Gobierno Nacional para cofinanciar el Tren de Cercanías del Valle, ella junto a los alcaldes de Cali y Jamundí seguirán adelante con el proyecto, considerado estratégico para la movilidad y el desarrollo del suroccidente colombiano.

“Le quitó la oportunidad de 5.000 empleos a la gente de Jamundí, una gente que está sufriendo la violencia. Y a esas personas les quitó la oportunidad de tener 5.000 empleos con el Tren de Cercanías, o se las quiere quitar porque nosotros vamos a seguir trabajando”, añadió.

De igual manera afirmó que la falta de apoyo del Gobierno con este proyecto ferrovial, se suma a otras “promesas incumplidas”, entre las que están: la vía Mulaló-Loboguerrero y el canal de acceso de agua potable de Buenaventura.

Lea también: Carrobomba cerca de Batallón en Tunja: ELN sería el responsable de la acción terrorista

"Son promesas incumplidas del Gobierno Nacional que no solo afecta la competitividad del departamento, sino el país. Hoy más que nunca necesitamos estar unidos. Este no es un momento de rendirse, es momento de seguir luchando por lo que creemos mucho, vamos a seguir trabajando, buscando soluciones, tocando puertas, porque este sueño no se detiene aquí”, reafirmó Dilian Francisca Toro.

La mandataria recordó que el Tren fue concebido como una iniciativa regional que une esfuerzos del sector público y privado, con el objetivo de transformar la movilidad del área metropolitana de Cali.

Cabe recordar que el primer tramo entre Cali y Jamundí, de 23 kilómetros y 21 estaciones, movilizaría a más de 160.000 pasajeros diarios y beneficiaría en total a más de dos millones de habitantes, además de generar cerca de 15.000 empleos.