El exsenador Jorge Enrique Robledo afirmó que la candidatura presidencial de Sergio Fajardo representa, según dijo, una posición de independencia frente a otros sectores políticos. Durante una entrevista en La FM, Robledo sostuvo que Fajardo “no le va a vender el alma al diablo”, expresión que utilizó para explicar su postura sobre las alianzas y el rumbo de la coalición que integra.
¿Por qué Jorge Robledo respalda la candidatura de Sergio Fajardo?
Robledo aseguró que la candidatura de Fajardo mantiene características que él considera centrales dentro del proyecto político que comparten. Explicó que el exalcalde de Medellín tiene “firmeza”, “independencia” y una trayectoria en la que, según dijo, “se ha negado a venderle el alma al diablo”. Añadió que, para él, Fajardo es “la persona que Colombia necesita” porque, en su concepto, reúne criterios de carácter y experiencia. Señaló que las conversaciones dentro de la coalición continúan y que aún no se han tomado decisiones definitivas sobre las candidaturas presidenciales.
El dirigente indicó que la situación política del país ha generado múltiples debates internos, pero reiteró que el enfoque principal sigue siendo la construcción de listas al Senado y a la Cámara. Dijo que ese proceso avanza en medio de discusiones sobre el liderazgo de la coalición, donde también se evalúan las aspiraciones de figuras como Juan Manuel Galán. Según Robledo, cada decisión debe tomarse de manera unitaria y buscando acuerdos amplios.
¿Qué dijo Robledo sobre la cabeza de lista al Senado?
Sobre la definición de la lista al Senado, Robledo afirmó que su coalición considera que la mejor opción para encabezarla es Jennifer Pedraza. Aseguró que es la primera vez que expresa públicamente su posición y sostuvo que, en su criterio, Pedraza reúne elementos que calificó como determinantes. Declaró que “la mejor cabeza de lista que hoy podemos tener es la de Jennifer Pedraza”, al destacar aspectos como juventud, renovación y liderazgo. Subrayó que su propuesta no excluye la presencia de otros aspirantes en la lista.
Robledo señaló que su desacuerdo con que Alejandro Gaviria encabece la lista se basa en diferencias políticas acumuladas a lo largo de los años. Recordó discusiones durante el paso de Gaviria por el Ministerio de Salud y mencionó el episodio en el que anunció su respaldo a Gustavo Petro cuando aún estaba vigente la candidatura de Fajardo en la coalición Centro Esperanza. Según dijo, ese hecho fue un “error garrafal”. A pesar de estas diferencias, insistió en que no existe un veto contra Gaviria y manifestó que puede hacer parte de la lista.
Robledo afirmó que las decisiones en la coalición buscan responder al momento político y a las necesidades de la organización. Señaló que en las reuniones recientes han avanzado en la evaluación de candidaturas y que esperan tomar decisiones unitarias en los próximos días. Añadió que él y su equipo actúan bajo una lógica de convicciones y reiteró que no buscan cargos ni beneficios particulares.
El exsenador concluyó que su respaldo a Fajardo se sustenta en que consideran que representa una alternativa distinta a los sectores que han gobernado el país. Reiteró que “preferimos la derrota, pero no le vamos a vender el alma al diablo”, frase con la que sintetizó su posición frente a posibles alianzas y acuerdos políticos.