Procurador Eljach confirmó práctica de primeras pruebas tras denuncias sobre infiltración de disidencias de ‘Calarcá’

Dijo que a la investigación podrían vincularse otros funcionarios más adelante.
Gregorio Eljach, procurador General de la Nación, expresa preocupación por expedición de pasaportes en Barranquilla. Inspección revela falencias en infraestructura y tecnología. Indagaciones abiertas por irregularidades en proceso de implementación. Crédito: Colprensa

El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, se refirió a las denuncias que se han conocido en las últimas horas sobre la supuesta infiltración de las disidencias de alias ‘Calarcá’ en las Fuerzas Militares y en el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Eljach confirmó la apertura de una investigación en contra el general Juan Guillermo Huertas y William Mejía, director de Inteligencia de la DNI, por estas informaciones.

El alto funcionario dijo que estas revelaciones son preocupantes, razón por la cual ya se inició la práctica de pruebas en este caso.

“Se busca esclarecer lo que resultó bastante preocupante, algo muy delicado, una información que le damos credibilidad porque se trata de un medio muy serio, muy responsable y que involucra servidores públicos, un señor general actual y un señor funcionario de una entidad de nivel nacional que tiene que ver con la inteligencia”, dijo.

“Se abrió inmediatamente se conoció la noticia, se dio la orden, hoy se formalizó, ya está andando, ya se decretaron las primeras pruebas y esperamos que pronto tengamos los resultados de las preliminares para ver si abrimos una investigación en formal o tomamos alguna otra decisión”, afirmó.

Además, no descartó que otras personas y funcionarios puedan ser vinculados eventualmente a la investigación que se inició en la Procuraduría General de la Nación.

“En la medida en que se vayan haciendo las diligencias, van apareciendo nuevas informaciones y eventualmente se va dirigir a otras personas, a titulo de información, derechos de petición, u otras figuras del derecho disciplinario”, sostuvo.

Aunque no se quiso referir a las supuestas demoras de parte de la fiscal general para investigar la información encontrada en el material incautado a las disidencias de ‘Calarcá’, Eljach sí dijo que “es importante que los servidores públicos actuemos a tiempo, las cosas no se deben dejar para más adelante”.

“Yo no juzgo a los otros servidores públicos, no están al alcance de la competencia de la Procuraduría, pero la invitación es hacer la tarea de la manera más oportuna”, añadió.

Tras esta revelación, el registrador nacional, Hernán Penagos, dijo que todas estas informaciones siempre generan preocupación, de cara al proceso electoral.

“Cualquier circunstancia que de alguna manera genere mensajes de duda sobre un proceso electoral o futuras elecciones, pues tiene que inquietarle al registrador. Lo que he dicho es, todas las instituciones en Colombia tienen que agolparse para el buen suceso del proceso electoral”, manifestó.

Dijo que la Fiscalía y las autoridades tendrán que adelantar las labores pertinentes para evitar que recursos ilegales puedan ingresar a las campañas electorales.