¿Quién es Aníbal Gaviria, candidato presidencial de La Fuerza de las Regiones?

El exgobernador de Antioquia liderará la colación de cara a las elecciones presidenciales en 2026.
Aníbal Gaviria, candidato presidencial de La Fuerza de las Regiones Crédito: La FM

Aníbal Gaviria es el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, según se confirmó este miércoles 19 de noviembre, luego de que sus compañeros de coalición dieran un paso al costado.

En medio de un debate realizado por La FM, Noticias RCN y La República, sus contrincantes Juan Guillermo Zuluaga y Juan Carlos Cárdenas le dieron un voto de confianza para que sea el representante de la coalición de exmandatarios departamentales.

¿Quiénes renunciaron a la candidatura presidencial de la coalición?

El primero en renunciar a la carrera por la Presidencia de Colombia en 2026 por la coalición fue Héctor Olimpo, exgobernador de Sucre, debido a diferencias con sus compañeros. Olimpo no estaba de acuerdo con la fecha para escoger al aspirante a la Casa de Nariño, pues mientras sus colegas buscaban hacerlo pronto, él proponía esperar hasta el próximo año.

Posteriormente, Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del Meta, dio un paso al costado al considerar que una lista amplia de precandidatos dificultaría el proceso para los ciudadanos.

Durante el debate, Zuluaga afirmó que era el “momento de tomar decisiones y no tengo miedo de tomarlas”, al expresarle su respaldo a Gaviria y reiterar su apoyo en la consolidación de la coalición.

Más tarde, el exalcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, también se retiró de la contienda presidencial y expresó su apoyo a Gaviria.

¿Qué dijo Aníbal Gaviria?

Ante el respaldo de Juan Guillermo Zuluaga y Juan Carlos Cárdenas, el exmandatario de Antioquia aseguró en el debate de Noticias RCN y La FM que buscará medirse en una consulta interpartidista en marzo de 2026.

“Muchas gracias a Juan Carlos Cárdenas y Juan Guillermo Zuluaga por la confianza. Gracias a todos los alcaldes y gobernadores 2020-2023 que han hecho explícito su apoyo. Seguiremos sumando voluntades. Unidos avanzaremos con la Fuerza de las Regiones. Llevaremos la voz de la autonomía y la descentralización adelante”.

La coalición señaló que esta decisión “se tomó de manera consensuada entre los aspirantes, tras reiterar el compromiso del movimiento de presentar un solo candidato y honrar la palabra dada ante el país”. El anuncio busca posicionar a Gaviria en el ambiente electoral, con miras a las consultas de marzo y a eventuales acercamientos con sectores de derecha y otros precandidatos que exploran alianzas para las elecciones de mayo de 2026.

¿Quién es Aníbal Gaviria?

Aníbal Gaviria Correa ha sido gobernador de Antioquia y alcalde de Medellín. Nació en 1966 e inició su vida profesional en el sector privado, en empresas como Banco Ganadero, Colanta y Colmundo. También tuvo una trayectoria en el periodismo como gerente general del diario El Mundo, propiedad de su familia.

Aunque inicialmente no se vinculó a la política, siguió los pasos de su padre. Tras el asesinato de su hermano mayor, Guillermo Gaviria Correa, inició su carrera política al aspirar a la Gobernación de Antioquia en 2003. Durante su administración alcanzó un 89 % de favorabilidad y en 2007 fue elegido como el mejor gobernador del país.

Tras una temporada en el exterior para realizar cursos en la Universidad de Harvard, lanzó su precandidatura presidencial por el Partido Liberal, para luego consolidar su campaña a la Alcaldía de Medellín.