¿Quién es Temístocles Ortega, senador que se salvó de atentado en la vía Cali-Popayán?

El senador fue objeto de un ataque con arma de fuego mientras se trasladaba de Cali a Popayán.
Temístocles Ortega, senador que se salvó de atentado en la vía Cali-Popayán Crédito: Colprensa / X - @temisortega

En las horas de la mañana de este viernes 14 de noviembre, el senador Temístocles Ortega fue víctima de un atentado sicarial mientras viajaba de Cali a Popayán.

A través de sus redes sociales, el exgobernador del Cauca aseguró que fue atacado por delincuentes con armas largas y cortas, quienes se movilizaban en dos carros.

“Se movilizaban en dos carros —uno delante y otro atrás—. El vehículo recibió seis impactos”, mencionó Ortega.

De acuerdo con el senador, lograron escapar gracias a la reacción del conductor de la UNP y de la Policía Nacional, quienes se llevaron el carro por delante. No obstante, aseguró que fueron perseguidos hasta la entrada de Popayán.

“Pero el conductor impidió que nos alcanzaran”, agregó.

Aunque mencionó que habían salido ilesos, fue enfático en que solicitará a la Unidad Nacional de Protección mejorar y reforzar su esquema de seguridad, ya que, según dijo, no se ha hecho.

Asimismo, hizo un llamado a las autoridades por la situación de inseguridad que se vive en el departamento del Cauca en los últimos meses.

¿Quién es Temístocles Ortega?

Temístocles Ortega Narváez es senador de Cambio Radical.

Fue gobernador del Cauca en dos periodos: entre 1992 y 1995, y posteriormente entre 2012 y 2015.

También fue magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, en la Sala Jurisdiccional Disciplinaria, entre 2000 y 2008.

Actualmente es senador de la República por Cambio Radical desde el 3 de febrero de 2025. Además, fue congresista del Bloque Pacífico entre 2020 y 2022.

Cabe destacar que el senador Ortega reemplazó a David Luna luego de haber ejercido como embajador de Colombia en Chile, cargo para el cual fue nombrado por el presidente Gustavo Petro.

Ortega es abogado de la Universidad del Cauca y doctor en Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la misma institución.

Además, cuenta con un posgrado en Gerencia, Gobernanza y Asuntos Públicos del Externado de Colombia y la Universidad de Columbia, y con una maestría en Economía de la Universidad Javeriana.