Radicarán moción de censura contra Mindefensa por bombardeo que dejó seis menores muertos en Guaviare

Los menores que fallecieron habrían sido víctimas de reclutamiento forzado.
El Ministerio de Defensa resaltó que más de 3.000 personas han dejado las armas o se han reintegrado a la sociedad, como parte de la política de Paz Total impulsada por el Gobierno. Crédito: Colprensa

La revelación hecha por la Defensoría del Pueblo sobre la muerte de varios menores de edad durante un operativo de las Fuerzas Militares contra las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en el Guaviare, sigue generando polémica.

En el Congreso de la República se impulsará una moción de censura en contra del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, para sacarlo del cargo.

La moción será presentada por la representante a la Cámara Katherine Miranda. “Presentaré el día martes moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez”, confirmó la congresista en su cuenta de X.

En ese contexto, algunos sectores recordaron como en el 2019 tuvo que rodar la cabeza del ministro de Defensa de la época, Guillermo Botero, de la administración del presidente Iván Duque, tras la revelación de la muerte de ocho menores durante un bombardeo de las Fuerzas Militares a un campamento guerrillero.

Juan Diego Gómez, expresidente del Congreso, dijo que en dicha época el entonces senador Gustavo Petro atacó duramente al Gobierno Nacional.

“Es imposible no condenar el hecho de hacer operativos militares en el cual mueren niños asesinados, que son víctimas ya de reclutamiento por parte de grupos armados ilegales. Duele mucho que la orden no sea rescatarlos en vez de bombardearlos, cuando el presidente Petro se lamentaba y atacaba a otros gobiernos por hechos similares y los denunciaba ante las instancias humanitarias”, indicó.

Y añadió: “Hoy queda claro que a Petro no le importaron los niños, que nunca le importó la vida ni el bienestar de los infantes. Su intención meramente política y era una estrategia para llegar al poder”.

Para radicar la moción de censura en la Cámara de Representantes se necesita la firma de alrededor de 22 congresistas, los cuales ya estarían listos a respaldar esta solicitud para sacar del cargo a Sánchez.