Reforma a la salud no puede votarse hasta conocer suerte de la tributaria: presidente de Comisión VII de Senado

El Gobierno busca obligar a los congresistas a seguir tramitando el proyecto.
Senador Miguel Ángel Pinto. Crédito: Daniel Jerez - La FM

Aunque el Gobierno presentó mensaje de urgencia e insistencia para obligar a los congresistas a tramitar la reforma a la salud, el presidente de la Comisión Séptima del Senado, Miguel Ángel Pinto, aseguró que la iniciativa por ahora está congelada.

Según Pinto, las fuentes de financiación de esta reforma aún no están claras y hasta tanto se conozca la suerte de la reforma tributaria o ley de financiamiento, no se podrá adelantar la votación del proyecto, tal y como lo decidió la mayoría de integrantes de esa cédula legislativa

“Una vez llegue, pues nosotros le daremos cumplimiento al mensaje de insistencia, que dice que hay que darle prelación a un proyecto de ley, ponerlo en el primer punto del orden del día por encima de todos los demás. Nosotros llevamos un mes y medio, casi dos meses en el debate de la reforma de la salud, o sea ya está en el primer punto del orden del día y ahí está suspendido”, dijo.

Añadió que “si no se puede adelantar el resto de proyectos por el mensaje, pues la Comisión continuará en los debates de la reforma, cogiendo punto por punto, confrontándolo con el documento del Ministerio de Hacienda y, al final, no se podrá votar sino hasta que conozcamos la suerte de la ley de financiamiento”.

La senadora Nadia Blel también le respondió al Gobierno Nacional diciendo que la Comisión Séptima continuará haciendo su trabajo, sin doblegarse.

Esta es una Comisión que no se doblega y no cede ante las amenazas del Gobierno que ha intentado doblegar la investidura de los congresistas. Ha tratado de sacar constituyentes y reformas a través de decreto”, dijo Blel.

Precisó que "esas son jugadas y eso demuestra que no está interesado en la salud de los colombianos porque, si fuera al contrario, se apretaría el cinturón para decir de dónde saldrá la plata para financiar el sistema".

Aún no hay fecha para el inicio de la discusión de la reforma tributaria, pero los ponentes ya fueron designados en las Comisiones Económicas de Senado y Cámara.

Una vez sea presentada la ponencia para primer debate, se fijará una fecha para comenzar la discusión de esta propuesta que no tiene las mayorías para ser aprobada en el Congreso de la República.