La administradora de pensiones colombiana, Colpensiones, ha cumplido la orden de la Corte Constitucional y ha enviado al magistrado Jorge Enrique Ibáñez algunos de los conceptos jurídicos que habría emitido el magistrado Héctor Carvajal a la entidad, en relación con la Reforma Pensional.
Dichos conceptos habrían sido utilizados para definir posiciones jurídicas de la entidad respecto a la ley. Por este motivo, la Sala del alto tribunal analizará si Carvajal debe ser declarado impedido para debatir la reforma, pese a que ya fue objeto de recusación.
La información fue remitida a la Sala Plena en un documento de 116 páginas por Mirtha Patricia Bejarano, jefe de la Oficina Asesora de Asuntos Legales de Colpensiones.
La administradora de pensiones confirmó que sí recibió conceptos previos sobre la Reforma Pensional directamente del magistrado Héctor Carvajal. Estos conceptos se habrían consolidado a través de contratos de prestación de servicios que Carvajal suscribió con la entidad. Colpensiones también certificó la fecha y hora exacta en la que el entonces contratista entregó dichos documentos.
Por lo anterior, la Corte solicitó a Jorge Eliecer Morales Acuña, también jefe de la Oficina Asesora de Asuntos Legales, remitir ante el alto tribunal la información detallada de los contratos de prestación de servicios Nos. 070 de 2024 y 005 de 2025, de los cuales Morales Acuña habría sido supervisor.
La solicitud de la Corte se enmarca en la revisión de la recusación presentada contra el magistrado, quien fue apoyado por el presidente Gustavo Petro. El incidente de recusación se abrió luego de que la Corte determinara que los conceptos previos del togado fueron emitidos en calidad de contratista de Colpensiones el año pasado.
Cabe recordar que la senadora Paloma Valencia, quien interpuso la recusación, argumentó que las opiniones jurídicas previas de Carvajal le generarían un conflicto de interés y que, por lo tanto, debería apartarse del debate de la Reforma Pensional ante la Sala Plena.
No obstante, el magistrado Héctor Carvajal ha solicitado a sus compañeros desestimar el recurso de recusación en su contra. Carvajal alega que el recurso fue presentado de manera extemporánea, ya que el accionante no lo presentó al momento de su posesión, sino tres meses después.