El exalcalde de Medellín Daniel Quintero insistió en que continuará adelante como candidato presidencial, pese a que renunciar de forma tardía a su participación en la consulta del Pacto Histórico que se votó este domingo.
Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas que avalen su aspiración para las elecciones del 2026.
Consulte aquí: Daniel Quintero se inscribirá como candidato presidencial por firmas para las elecciones del 2026
Sin embargo, la entidad va a remitir dicha solicitud al Consejo Nacional Electoral (CNE), que es el que tendría la última palabra sobre si el exalcalde puede o no inscribirse por un movimiento político distinto.
El registrador Hernán Penagos dijo que “si se presenta, lo que hará la Registraduría es trasladar esa solicitud al Consejo Nacional Electoral, que es el órgano de inspección y vigilancia de las organizaciones políticas, para que le digan a la Registraduría si hay lugar o no de tramitar esa solicitud de firmas o de inscripción para cualquier otro proceso”.
Esto complica una eventual aspiración de Quintero, que ha dicho que tuvo que bajarse de la consulta de este domingo por cuenta de que el CNE cambió a última hora las reglas de juego de dicho proceso, lo que lo hubiese perjudicado en su interés de llegar a la Presidencia.
“El 8 de diciembre, los partidos deben informarle al Consejo Nacional Electoral si quieren o no participar de las consultas del mes de marzo. En ese momento se activa la competencia del Consejo Nacional Electoral para decidir si permite o no que un partido o una persona participe en las consultas del año entrante. Luego, aquí, frente a esas solicitudes, debo decirles que no es competencia de la Registraduría, nosotros tramitaremos eso ante el Consejo Electoral y serán”, afirmó.
Le puede interesar: Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán
Agregó que “al final es el Consejo Electoral el que debe o no autorizar si una persona puede postularse el año entrante, si puede recoger firmas donde hay incertidumbre, donde hay dudas jurídicas, luego lo que hacemos es echarle una ojeada, revisar y tomar las decisiones del caso”.
La renuncia tardía de Quintero a la consulta y la posibilidad de pueda aspirar o no por otro partido político, es un tema que también podría ser objeto de demandas de nulidad.