¿Revivirá la mesada 14 para maestros?: Proyecto quedó a un paso de aprobarse en primera vuelta

El acto legislativo beneficiaría a los docentes ya pensionados y a quienes se jubilen en el futuro.
En Colombia, ser docente de un colegio público representa no solo una vocación de servicio, sino también un camino profesional. Crédito: Foto de fauxels: Pexeles

La Comisión Primera del Senado aprobó en tercer debate un acto legislativo que busca revivir el pago de la mesada 14 para los maestros de todo el país, por lo que la iniciativa quedó a un paso de salir adelante en la primera vuelta.

Por tratarse de una reforma constitucional, el proyecto necesita de ocho debates, pero al parecer habría voluntad política para tramitarlo.

La autora de la iniciativa, la representante Ingrid Aguirre, aseguró que “este es un paso firme en una causa justa que dignifica a quienes han sostenido este país desde las aulas”.

“Agradezco a las y los senadores que respaldaron esta iniciativa y a los profesores y profesoras de las regiones que nos acompañaron con respeto y compromiso. Su presencia recuerda que este debate es, ante todo, una causa humana y necesaria; un acto de justicia social”, añadió.

Aguirre afirmó que continuarán trabajando para que la plenaria del Senado apruebe en cuarto debate el acto legislativo, que beneficiará tanto a los docentes ya pensionados y a quienes se jubilen en el futuro.

Durante el debate en la Comisión Primera, quedó claro que la idea es garantizar los derechos de los profesores que trabajan en todo el territorio nacional, especialmente a quienes laboran en los lugares más apartados del país.

Este pago adicional cada año, sería reconocido dentro del régimen especial del Magisterio.

Una vez la propuesta sea aprobada en la plenaria del Senado de la República, en la próxima legislatura deberá dar los cuatro debates restantes para que salga adelante en segunda vuelta.